• 14 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

Fotografía: Norte

Política

Infiltran candidatos

Acusan que grupos criminales tienen controlada la región noroeste del estado y ellos deciden quién gobierna la zona

Por Miroslava Breach | 3:33 am 5 marzo, 2016

Grupos del crimen organizado habrían infiltrado las listas de candidatos a alcaldes en municipios de la zona serrana y en importantes corredores de trasiego de droga del estado, imponiendo abanderados a los partidos, principalmente al PRI y en menor medida al PAN.

Los dirigentes estatales de ambos partidos políticos, Guillermo Dowell Delgado –del PRI– y Mario Vázquez Robles –de Acción Nacional–, reconocieron que pudiera existir interacción de las células delincuenciales para influir en las decisiones de representantes populares, pero de existir información precisa al respecto se tomarán las medidas necesarias para evitarlo y se volverían a revisar los perfiles de las propuestas que ya tienen.

Desde inicios de febrero, militantes del PRI, PAN, PRD y Morena, con amplias posibilidades de ser postulados en reconocimiento a su trabajo político, comunitario o liderazgos sociales, fueron interrogados por presuntos representantes de grupos criminales sobre sus intenciones de postularse, y les advirtieron que en al menos ocho municipios habría un solo candidato y ya estaba decidido en quién recaería la nominación para la elección constitucional del próximo 5 de junio.

El sábado 27 y el domingo 28 de febrero, cuando el Comité Directivo Estatal del PRI dio a conocer los nombres de los candidatos postulados por designación directa o por asamblea de delegado, de acuerdo con los métodos estipulados en la convocatoria, se confirmó la advertencia; en el listado del partido en el Gobierno, aparecieron sobrinos, suegras, cuñadas, primas, esposas, de algunos cabecillas de los grupos delincuenciales o de exalcaldes locales vinculados con ellos.

Los dominios de El 80

Arturo Quintana, apodado El 80, es famoso en la región noroeste del estado, desde Cuauhtémoc, pasando por el corredor comercial Álvaro Obregón, Bachíniva, Namiquipa, Gómez Farías, Riva Palacio hasta Buenaventura. En muchas comunidades aparecen obras con un letrero donde se consigan que fueron construidas con “El 80 por ciento de aportación privada y 20 por ciento de fondos públicos”.

Hace cuatro semanas, supuestos enviados de El 80 visitaron a los aspirantes a las presidencias municipales de Bachíniva para advertirles que sería postulada Silvia Mariscal Estrada como candidata del PRI y les pidieron apoyo para la campaña. La mujer, además de ser suegra de Arturo Quintana, desde el domingo pasado es la candidata del tricolor a la alcaldía.

En Namiquipa, Arturo Quintana aplicó el mismo método para respaldar la candidatura de Ramón Alonso Enríquez Mendoza.

En 34 de los 67 municipios de la entidad, la Comisión Estatal para el Proceso Interno del PRI decidió que las candidaturas serían por designación directa; además, entre 33 y 34 mujeres deberán ser abanderadas a las presidencias municipales, eso permitió que en vez de puros varones, las propuestas partidistas incluyeran a esposas, hermanas, cuñadas y hasta suegras de exalcaldes o de personajes identificados con los grupos criminales.

Los pobladores de Buenaventura, uno de los municipios bajo control del crimen organizado, denunciaron la imposición de Miriam Caballero Arras, tras una serie de presiones hacia sus adversarias internas, desde que la comisión de proceso internos comisión anunció que allí designaría directamente a una mujer en cumplimiento de la paridad de género, contemplada en la ley electoral.

Ella es propietaria de huertas nogaleras, pero los habitantes de Buenaventura  la ubican como prestanombres de personajes ligados al crimen organizado.

No le busquen, el candidato es Juanito

En Chínipas, municipio de la baja Tarahumara, el precandidato que registró el PRI es Juan Miguel Salazar Ochoa. Semanas antes, a cuatro varones que tenían intenciones de buscar la candidatura del PRI les advirtieron: “Más vale que se calmen, el presidente municipal va a ser Juanito. Nadie más se apuntó, ni en el PRI ni en el PAN”,  denunciaron militantes del tricolor en aquella zona.

Abogado de profesión, Juanito es hijo de Joel Salazar Zamorano y sobrino de Crispín Salazar Zamorano, quien heredó el control del grupo criminal Los Salazares, tras la detención, en noviembre de 2012, de su hermano Adán Salazar Zamorano y su sobrino Jesús Alfredo Salazar Ramírez, el primero preso en el penal de Puente Grande y el segundo en La Palma.

La presencia de grupos criminales que se ha apostado por un determinado partido político en la región serrana fue denunciado hace dos semanas por el candidato independiente a la gubernatura, José Luis “Chacho” Barraza, cuando dio a conocer en rueda de prensa que a sus brigadistas se les impidió entrar a municipios como Batopilas, Urique y Bachíniva, porque según ellos ahí ya existía candidato y era el del PRI.

Los habitantes de Gran Morelos, Uruachi y Urique, tres municipios serranos, también han puesto en duda la postulación de candidatas por parte del PRI, porque las mujeres designadas como parte de la cuota de género son a familiares de exalcaldes presuntamente relacionados con grupos criminales o algunos enquistados en las presidencias municipales que se rotan con amigos.

Leticia Villa Portillo, candidata a alcaldesa de Gran Morelos, es esposa de Pedro Efrén Montes Pérez, quien ha sido alcalde tres veces; en Urique la abanderada tricolor es Martina Edith Domínguez Tepeyac. Su padre ya fue alcalde y a sus cuñados la gente de esa localidad la ubica en el bando delincuencial.

Lo mismo sucede en Uruachi con la candidatura de Hassel Rocío Campos Rascón, hermana de un exalcalde y prima de la candidata del PAN Adriana Campos Rascón. Ahí en Uruachi hay comunidades enteras divididas en su apoyo a grupos delincuenciales como La Línea o los de Sinaloa, que ocasionan choques y enfrentamientos armados frecuentes.

El PRI está dispuesto a revisar las listas

Entrevistado sobre las denuncias de imposición de candidatos por parte de grupos delincuenciales, Guillermo Dowell, el recién nombrado dirigente estatal del PRI, dijo que hasta donde él tiene información no existen ningún reporte sobre nexos de los postulados con capos del narcotráfico en las regiones.

Aseguró que para decidir sobre elegidos fueron designados delegados por parte del comité estatal anterior, que hicieron consultas en las localidades y elaborar los perfiles de hombres y mujeres antes de ser postulados, y se actuó de buena fe.

“Estamos en el proceso de revisión; en cada municipio se creó un órgano interno que está validando las propuestas. Seguimos revisando los perfiles de los candidatos. No hemos detectado problemas en la gente que ha solicitado su registro. Si hubiera algún dato que indique riesgo tomaremos medidas. Hasta ahorita hemos validado gente que es querida en sus municipios, pero estamos en disposición de revisar todo”, adelantó.

En entrevista, el presidente estatal del PRI, Guillermo Dowell Delgado, justificó que la lista puede ser cambiada, ya que ellos designaron a los candidatos que desde el punto de vista de su respectiva comunidad son aceptados y cercanos; actuaron de buena fe, explicó.

“Se hizo un trabajo de revisión de los perfiles, de revisión en la propia comunidad, de su familia. Estamos en el proceso, en la mayor parte de esos municipios se creó un sistema del partido que estuvo recibiendo las propuestas.

Apenas con una semana en el cargo de presidente estatal, Dowell reconoció que puede darse el caso que en lista de candidatos “hay quienes puedan tener parientes con nexos pero de ninguna manera manchan a la persona”.

Adelantó que se están dando cambios en el nombramiento de delegados del CDE en los municipios, y van a revisar de nuevo la lista de candidatos.

El PAN evitará arriesgar gente en municipios peligrosos.

El presidente estatal del PAN, Mario Vázquez, indicó que se tienen identificados al menos seis municipios de riesgo, entre ellos Chínipas, Bachíniva, Namiquipa, Buenaventura, Riva Palacio, Balleza, por la injerencia directa de grupos criminales en el proceso electoral para renovar alcaldías.

“Estamos conscientes de la interacción que existe en muchos municipios de Chihuahua con los grupos criminales, por eso estamos dispuestos a revisar cualquier situación que nos hagan saber sobre los candidatos que estamos eligiendo. Revisaremos con cuidado cada caso. No queremos competir con gente que tiene relaciones sospechosas”, recalcó el presidente del PAN.

“Nosotros preferimos no tener candidatos en algunos municipios donde la situación es muy delicada que exponer a la gente. Estamos valorando no postular candidatos en varias alcaldías de alto riesgo”, recalcó.

El IEE no investiga

Respecto a la existencia de candidatos vinculados a grupos criminales, el vocero del Instituto Estatal Electoral, Enrique Rodríguez, indicó que el presidente del organismo, Arturo Meraz marcó una postura clara: “al IEE no le compete investigar los antecedentes de las personas postuladas a cargos de elección, es una responsabilidad de  los partidos políticos”.

Contenido Relacionado

Anuncia gobernadora refuerzo al blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua

Maru Campos mencionó que se fortalecerán los cercos sanitarios, la vigilancia del ganado en movilización y se aplicarán los controles que exige Estados Unidos

Por Redacción

Tras violar a su pareja la hirió con un cuchillo y la asfixió, dándola por muerta; pasará 29 años en prisión

Logra FEM sentencia contra responsable de los delitos de violencia familiar, violación y tentativa de feminicidio, crimenes cometidos en Chihuahua capital

Por Redacción

Monzón, calor y frentes fríos: así se explican las lluvias intensas en Chihuahua

Las precipitaciones recientes no son anormales, pero su intensidad y concentración requieren seguimiento, advierte el meteorólogo Omar Payán

Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua sube en competitividad, pero reprueba en Estado de derecho: IMCO

El Índice de Competitividad 2025 ubica a la entidad en el 8º lugar nacional en una medición de 53 indicadores que abarcan todos los aspectos de la vida social

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Detienen a empleado de funeraria por retener cadáver dos semanas

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Accidente carretero deja tres personas sin vida en el libramiento Samalayuca-San Jerónimo

  • Unión de funerarios definirá estrategia tras recibir las primeras tres denuncias

  • VIDEO: ¿Qué fue lo que pasó en una fiesta familiar que terminó en tragedia?

  • Estas fueron las 10 colonias más peligrosas de Juárez en el 2024

  • Golpe en Anapra: Cae banda con 200 cartuchos, 32 armas y droga

  • Se desatan criminales; van 12 asesinatos hasta el mediodía

  • VIDEO: Defiende Adriana Terrazas a Cruz Pérez; desestima denuncias por corrupción 

  • Agradece Muñoz Morales a sus agentes por aceptar más horas de trabajo para reforzar seguridad

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend