El BRT que inaugurará el Gobierno del Estado el próximo día 15 está incompleto, no es suficiente y deja sin utilizar casi el 25% de su capacidad instalada, advirtió el diputado Cuauhtémoc Estada Sotelo, coordinador parlamentario de Morena en el Congreso del Estado.
A pocos días de que se eche andar ese sistema de transporte de ruta troncal, el legislador advirtió que falta muchas rutas alimentadoras para darle servicio a toda la población y resolver los problemas de movilidad que enfrenta Ciudad Juárez.
“Necesariamente, tienen que echarse a andar todas las rutas alimentadoras”, enfatizó el morenista.
Como representante del Distrito VIII con cabecera en Juárez, señaló que justamente toda esa demarcación se quedará sin el servicio de la mencionada ruta, pese a que la infraestructura construida desde hace años sí la abarca.
Citó el hecho de que, en el trazo actual, el BRT 1 va a llegar solo hasta el bulevar de Independencia, con lo cual, estarían dejando fuera todas las terminales situadas en sectores sumamente poblados, que forman parte del Distrito VIII que él representa.
Consideró inaceptable que solo llegue hasta un punto el trayecto de la ruta, cuando existe la infraestructura desde hace años para que abarque otros sectores donde la población también necesita solucionar sus problemas de movilidad.
En días pasados, el Gobierno del Estado anunció que echaría a andar la ruta BRT 1 de transporte colectivo en Juárez el próximo domingo 15 de diciembre.
Una vez en operación, dará servicio a la población juarense con 40 unidades de la marca Mercedes Benz, de última generación.
La ruta recorrerá 34 estaciones, desde la denominada Independencia, hasta Presidencia Municipal, ubicada en el primer cuadro de la ciudad.
El BRT-1 conectará con 52 escuelas primarias, 31 secundarias, 21 preparatorias y 3 universidades, así como con 30 plazas comerciales, 25 parques, 7 gimnasios municipales, 21 hospitales, diversos puntos laborales y miles de hogares.
Para el legislador, sin embargo, eso no es suficiente para solucionar los problemas de movilidad en Juárez. “Le falta mucho para que funcione el sistema de transporte en Juárez”, subrayó.
Hay empleo para migrantes mexicanos y población vulnerable: Servicio Estatal de Empleo
La dependencia cuenta con hasta 600 espacios disponibles en diferentes categorías
Por Carlos Omar Barranco
No expulsarán a migrantes, pero tampoco dejarán que lastimen a población local
Chihuahua no es estado santuario, porque migrantes no vienen con intención de quedarse, dice director de Coespo
Por Carlos Omar Barranco
Rompe Pérez Cuéllar relaciones con Canaco por expulsión de expresidente
Acusa además a la actual presidenta del organismo de haber apoyado a su contrincante del PAN-PRI y PRD en las pasadas elecciones
Por Carlos Omar Barranco
Bajo incertidumbre, migrantes esperan toma de protesta de Donald Trump
Han vivido por meses en esta frontera y temen que con la llegada de Trump se cierre la frontera y su búsqueda de una vida mejor en Estados Unidos quede totalmente truncada
Por José Estrada