• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Elección judicial: la presidencia que se puede caer

Panorama

INE se atora con propuestas de sedes para debates presidenciales

Uno se llevará a cabo en las oficinas centrales del organismo electoral, por lo que falta definir las otras dos sedes

Por El Universal | 12:17 pm 30 noviembre, 2023

La Comisión de Debates del INE presentó una primera propuesta de las sedes para realizar los debates presidenciales en 2024, sin embargo, consejerías y representantes de partidos expresaron sus inquietudes sobre estas opciones, al tratarse de instituciones privadas y porque no se incluyeron costos ni requerimientos técnicos.

El INE organizará tres debates presidenciales, de los cuales uno se llevará a cabo en las oficinas centrales del Instituto, por lo que falta definir las otras dos sedes.

La comisión presentó una propuesta inicial de los siguientes 12 recintos: Tecnológico de Monterrey campus CDMX, Tecnológico de Monterrey campus Santa Fe, Grupo Imagen, Centro Cultural Roberto Cantoral, Quarry Estudios, Centro Citibanamex, World Trade Center/ Pepsi Center, Expo Santa Fe, Universidad Panamericana, El Gran hotel de la CDMX, Estudios IP9 y el Palacio Metropolitano.

La presidenta de la Comisión de Debates, Carla Humphrey, aclaró que algunas de las instituciones se ofrecieron a ser sede de los debates, como Grupo Imagen y el Tecnológico de Monterrey, por lo que el equipo técnico fue a evaluar los lugares.

Subrayó que se han buscado instituciones públicas, pero algunas han declinado, como el Centro de Convenciones de la UNAM, Universum y el Palacio de Bellas Artes.

La consejera Dania Ravel apuntó que el informe presentado no incluye los costos de la renta de los inmuebles ni las necesidades para adaptarse a los debates, por lo que no puede tomarse la decisión sin estos elementos.

“El análisis que nos ofrezca el área debería decir, desde su perspectiva, cuál es la mejor opción. Incluso, poniendo una especie de lista de prelación iniciando con la mejor y terminando con la que considere menos viable por condiciones técnicas o de costos”, expuso.

El representante de Movimiento Ciudadano, Guillermo Cárdenas, dijo que no se privilegiaron universidades públicas ni instituciones, como acordó el INE, a fin de reducir costos.

Además, pidió revalorar la posibilidad de que los debates se realicen en otros estados, y que pueda reducir el presupuesto proyectado.

El representante del PT, Jesús Estrada, consideró que hay algunos lugares que son demasiado grandes y costosos para el formato de los debates, como el World Trade Center.

El secretario de la comisión, Iván Flores, dijo que es un informe preliminar, por lo que los costos estimados podrían informarse una vez que se realicen las visitas técnicas a las posibles sedes.

La consejera Claudia Zavala pidió revisar las condiciones técnicas y costo para que el INE esté preparado para ser una de las sedes de los debates.

“Aunque no vayamos a rentar, el hacer las adecuaciones técnicas genera un costo, y hay que valorarlo”, puntualizó.

Contenido Relacionado

Vigilarán con cámaras paquetes electorales y conteo de votos

Una vez que acabe la votación y vayan llegando los paquetes electorales su camino será supervisado con 30 cámaras de video a las que el público en general puede tener acceso

Por Redacción

La de hoy será la elección más “pesada” de la historia: 11 boletas por votante

Se estima que deberán marcar 103 opciones de juzgadores del ámbito local y 32 del federal

Por Alejandro Salmón

Es opaca, improvisada y manipulada la elección del Poder Judicial: Coparmex

Observación electoral es el último bastión para defender al Poder Judicial el 1 de junio, afirma el sindicato patronal

Por Carlos Omar Barranco

Hasta el 20 de mayo se podrá solicitar reimpresión de la credencial de elector

El Instituto Nacional Electoral dio a conocer que el martes será el último día para solicitar la reimpresión de la credencial de elector previo a las elecciones del Poder Judicial

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend