El Instituto Nacional Electoral dio a conocer que, este lunes 10 de febrero, será el último día para realizar trámites de inscripción y actualización de datos de la credencial de elector, por lo que los módulos de atención estarán abiertos desde las 9 de la mañana, hasta la medianoche.
Según se informó, esta fecha límite es para aquellos que necesiten actualizar sus datos, o bien, para los jóvenes de 18 años cumplidos, y que vayan a cumplirlos hasta el 1 de junio, debido a que esa es la fecha en la que se celebrará el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación.
Por lo anterior, aquellos que no realicen este trámite no solo no podrán ejercer su derecho al voto en las elecciones, sino que tendrán que esperar hasta el mes de junio para obtener su identificación oficial.
Los documentos para realizar este trámite son la acta de nacimiento, el comprobante de domicilio, una identificación con fotografía y la CURP.
Respecto a los trámites de “reposición de documento” y los cambios porque se encuentra dañado, al no requerir una actualización de información, estarán disponibles para quienes lo soliciten hasta el 28 de febrero.


Vigilarán con cámaras paquetes electorales y conteo de votos
Una vez que acabe la votación y vayan llegando los paquetes electorales su camino será supervisado con 30 cámaras de video a las que el público en general puede tener acceso
Por Redacción

La de hoy será la elección más “pesada” de la historia: 11 boletas por votante
Se estima que deberán marcar 103 opciones de juzgadores del ámbito local y 32 del federal
Por Alejandro Salmón

Es opaca, improvisada y manipulada la elección del Poder Judicial: Coparmex
Observación electoral es el último bastión para defender al Poder Judicial el 1 de junio, afirma el sindicato patronal
Por Carlos Omar Barranco

Hasta el 20 de mayo se podrá solicitar reimpresión de la credencial de elector
El Instituto Nacional Electoral dio a conocer que el martes será el último día para solicitar la reimpresión de la credencial de elector previo a las elecciones del Poder Judicial
Por José Estrada