• 09 de Octubre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Otro escándalo judicial por presiones indebidas a juez penal

sierra

Fotografía: Archivo

Panorama

Indígenas, los más afectados por la discriminación

Inicia Encuesta Nacional sobre Discriminación en México en su edición 2022

Por Alejandro Salmón | Norte Digital | 10:35 am 19 julio, 2022

Este lunes 18 de julio inició el levantamiento de la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (Enadis) en su edición 2022.

La encuesta se realizará del 18 de julio al 9 de septiembre de este año y se visitarán 39 mil viviendas distribuidas en todo el país.

Las entrevistas a los encuestados serán cara a cara, mediante cuestionarios electrónicos a las distintas personas que conforman el hogar.

En estas, se preguntará sobre posibles experiencias de discriminación tanto a niños de nueve a 11 años de edad, adolescentes y jóvenes de 12 a 29 años.

Así también a mujeres, adultos mayores, indígenas y afrodescendientes con alguna discapacidad, que han migrado o cambiado de lugar de residencia en los últimos cinco años, o bien, nacidas en otro país.

El levantamiento está a cargo del  Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). También participa la Secretaría de Gobernación.

Indígenas, los más discriminados

En la más reciente encuesta, aplicada en el 2017,  el 20.2 por ciento de los 84 millones de personas de 18 y más años, se ha sentido discriminada por algún motivo.

Los motivos más frecuentes de percepción de discriminación son la forma de vestir o el arreglo personal con 30 por ciento, según los resultados de esa encuesta.

En segundo lugar entre las causas de discriminación aparece  la complexión física (peso o estatura) 29.1 por ciento; y con 28.7 por ciento, las creencias religiosas, que son la tercera causa más común de percepción de discriminación.

Sin embargo, la condición de ser indígenas motivó que el 24 por ciento de ese grupo poblacional de 12 y más años (2.4 millones de personas) sufrió al menos una situación de discriminación en los últimos cinco años.

De ellas, 40.3 por ciento consideró que la causa que la propició es su condición de indígena.

Entre las situaciones de discriminación experimentadas por la población indígena, con mayor prevalencia, destacan recibir insultos, burlas o frases molestas con 15.6 por ciento.

Esta actitud afectó con mayor frecuencia a las mujeres, en un 16.3 por ciento; que le hagan sentir o le miren de forma incómoda con 14.1 por ciento y ser sujeto de amenazas, recibir empujones o jaloneos, 6.8 por ciento.

Contenido Relacionado

Exigen padres de familia destitución de directora del CAM 43

La acusan de discriminar a una niña con autismo e interpusieron una denuncia en la Fiscalía; la investigación sigue su curso

Por Gustavo Pérez Gutiérrez

sierra

Día Internacional contra la Discriminación: Indígenas, afrodescendientes y migrantes, las principales víctimas

Entre los principales factores de segregación están las convicciones políticas, la forma de vestir o la talla de cintura, entre otros

Por Alejandro Salmón Aguilera

Organizan CEDH, Comar y CNDH las Jornadas por la inclusión y no discriminación

Se realizaron ante la certeza de que las oleadas de migrantes seguirán llegando a esta frontera

Por Hugo Chávez

Aprueban en Sinaloa hasta 6 años de prisión por denigrar

Los servidores públicos que incurran en estas conductas, negando o retrasando a una persona un trámite o servicio a que tengan derecho, serán acreedores a una sanción

Por EL UNIVERSAL

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend