La empresaria juarense Guadalupe De la Vega Arizpe fue incluida como una de los 15 integrantes del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, presentado este miércoles por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La coordinadora del Consejo, Alta Gracia Gómez Sierra, detalló cada uno de los perfiles de quienes lo integran y dio una explicación sobre los objetivos y tareas del organismo.
De Guadalupe De la Vega Arizpe, dijo que representa al Grupo De la Vega en la frontera de Ciudad Juárez, Chihuahua, “donde tiene supermercados, tiene gasolineras, es especialista en desarrollo económico fronterizo”.
Detalló que también es consejera de empresas como Fresnillo, Peñoles, City Banamex, miembro activo del Border Economic Alliance Group, del grupo de Futbol Club Juárez, y presidenta del Consejo de Microempresas.
También –agregó– participa en muchas universidades y hospitales.
Sobre quienes integran el grupo, Gómez Sierra destacó que tienen características de representación, buena reputación, prestigio, facilitación y promoción.
Sobre la “buena reputación y prestigio”, comentó que todos ellos “tienen una gran trayectoria, tanto académica, como empresarial, como social, ayudan a sus comunidades”.
En Ciudad Juárez Guadalupe De la Vega Arizpe ocupó diversas posiciones en el sector privado, destacando la de ser presidenta de Coparmex desde el 2012, cuando le tocó pedir en reiteradas ocasiones que el Seguro Social modernizara instalaciones y equipo.
Otro de los temas en el que se involucró fue la gestión para la construcción del centro de convenciones, que terminó en la fallida construcción en un terreno contiguo al exhipódromo.
Formalmente, De la Vega fue presidenta del fideicomiso que se encargaba de administrar una sobretasa que hasta la fecha pagan los contribuyentes para la construcción de dicha obra.
Apenas en enero de este año, fue electa para un nuevo periodo como vicepresidenta de Grandes Empresas, Asociaciones y Organismos de la misma Coparmex nacional.
De acuerdo al documento que acompañó la presentación –realizada durante la conferencia matutina de este miércoles– la tarea principal del Consejo será promover y aterrizar la estrategia nacional de relocalización de empresas.
Con ese propósito deberá establecer las acciones del sector privado para concretar inversiones, generar empleo y promover el desarrollo regional.
Sus 10 actividades principales serán:
1.- Plantear proyectos, esquemas de inversión mixta e infraestructura para fortalecer los corredores industriales y polos de bienestar
2.- Desarrollar proveeduría local, regional, con MiPymes, fortaleciendo capacitación, crédito y canales de comercialización directa
3.- Mejorar y visibilizar prácticas de sostenibilidad
4.- Incrementar montos de inversión y exportación
5.-Duplicar programas de educación dual, certificaciones y carreras técnicas
6.- Incrementar registro de patentes
7.- Colaborar en el impulso de medidas y acciones que permitan reducir cincuenta por ciento el tiempo de inversión mediante la simplificación de permisos y trámites y digitalización
8.- Potenciar programas de banca de desarrollo para MiPymes, proveedoras y exportadoras
9.- Analizar y sugerir aranceles a productos terminados, y progresivamente a componentes y materias primas en beneficio de inversiones y proveeduría local y regional
10.- Ser instancia de enlace entre la administración pública federal y los sectores económicos del país para dar seguimiento a la cartera de inversiones privadas


Cierre de cruce comercial por Córdova-Américas afectará más a pequeñas y medianas empresas: Anierm
Constituyen el 70 por ciento de las exportaciones que pasan por esa vía de Ciudad Juárez a El Paso
Por Carlos Omar Barranco

“Juárez en la Juárez” la propuesta para divertirse en las fiestas del 5 de Mayo
El próximo sábado 3 de mayo se llevará a cabo el evento que busca brindar a la comunidad fronteriza un espacio familiar lleno de diversión, música y gastronomía
Por Redacción

En casi año y medio pierde Ciudad Juárez 449 empresas
La situación es considerada como grave por Jesús Manuel Salayandía, representante de ese gremio, ya que genera efectos negativos para la comunidad
Por Redacción

Planean empresarios de Taiwán seguir en Juárez pese a incertidumbre por aranceles
Se entrevistan con el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quien confirmó una gira de promoción por el país asiático
Por Francisco Luján