Alma Delia Urrutia Canizales fue reconocida esta mañana por el Gobierno Municipal por su amplia trayectoria en el trabajo que ha realizado a favor de las mujeres, por lo cual se develó una placa con su nombre en la Rotonda a las Mujeres Ilustres.
Lo anterior en el marco de las actividades que se realizan esta semana con motivo del Día Internacional de la Mujer .

La rotonda donde hoy se inscribió el nombre de Alma Delia, fue una iniciativa de la propia Urrutia Canizales, quien hace algunos años soñaba con un espacio digno en el que se reconociera a todas aquellas mujeres que han aportado para hacer de esta, una mejor ciudad.
La ceremonia se llevó a cabo en la Rotonda de las Mujeres Ilustres, ubicada en eje vial Juan Gabriel y calle Sanders, sitio donde se encuentran placas de otras mujeres que han destacado por su labor en beneficio de la comunidad juarense, se informó a través de un comunicado de prensa.

En representación del presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, acudió el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, quien felicitó a la homenajeada por su destacada labor.
Además, destacó la importancia de la participación de la mujer cada vez más activa en la política, en la sociedad y en la construcción de una gran ciudad.
Ortiz Orpinel refirió que el alcalde está decidido a escuchar y posteriormente dialogar con las asociaciones y con toda la gente que quiera construir una mejor frontera, ya que esto permite grandes soluciones para la ciudad.
“Hoy se reconoce a una persona que ha tenido trayectoria en el ámbito social, en el público, pero lo más importante que va a dejar es que muchas mujeres que se encuentran en las colonias, en las escuelas, que se encuentran como madres de familia, van a encontrar al posibilidad de decir sí se puede abrir camino para nuestros hijos”, expresó el secretario del Ayuntamiento.
Alma Delia Urrutia Canizales agradeció a quienes hicieron posible el evento y dijo sentirse recompensada de haber podido ayudar a mujeres, niñas, niños y adultos durante su trayectoria.

“El cariño por mi ciudad me ha motivado por querer una ciudad mejor, crecí en familia de ejemplos, de trabajo, constancia, valores y amor, me inculcaron que en esta carrera llamada vida es una carrera de obstáculos que debemos superarlos y salir adelante”, dijo.
“Impartí clases y aprendí que la educación es la mejor semilla que puedes sembrar porque pronto da fruto. Hoy es satisfactorio recibir el reconocimiento en vida y seguiré buscando desde mi ámbito y espacio para dar y abonar en beneficio de mi querida ciudad”, agregó.

La regidora Martha Patricia Mendoza Rodríguez, coordinadora de la Comisión Edilicia de la Mujer y Equidad de Género, dijo que hoy en día el rol de las mujeres y su participación es amplia, por lo que felicitó a la homenajeada y agradeció el legado que ha dejado en el municipio.
“Conmemoramos a las mujeres que en honor a ellas y en agradecimiento estamos plasmando el nombre de una mujer de Ciudad Juárez que ha hecho historia, que ha dejado beneficio en nuestro municipio y en la sociedad y ella es sin duda la doctora Alma Delia Urrutia”, expuso.
Por su parte, la coordinadora de la Comisión Edilicia de Nomenclatura y Patrimonio Cultural, Austria Galindo, mencionó que Alma Delia Urrutia Canizales fue iniciadora de las Mujeres Ilustres y hoy su nombre queda plasmado en la Rotonda.

Señaló que las cuatro mujeres postuladas para el reconocimiento a la Mujer Ilustre han sembrado semillas que germinaron buenos frutos, pero aparte, la humildad de ser reconocida radica en asimilar que las ideas que sembraron y los logros que resulten no les pertenecen, pues le pertenecen a la sociedad.
Durante el evento, Margarita Castillo, miembro del Consejo de Mujeres Ilustres, entregó un reconocimiento a la regidora Martha Patricia Mendoza, por su apoyo al evento de la Mujer Ilustre.

La presidenta de la Asociación Civil Vamos Unidas por Juárez, Guillermina Barragán, dio una breve semblanza de la ganadora.
A Urrutia Canizales se le reconoce por crear un comité antigraffiti en Juárez y Chihuahua, lograr que fuera posible la red de alcantarillado y drenaje en la colonia Anapra; llevar ayuda a albergues de la Sierra Tarahumara incluyendo ayuda médica.

También ha hecho campañas contra la violencia, trabajó por la iniciativa de la Ley del Adulto Mayor y tuvo como visión y sueño la rotonda a la Mujer Ilustre en esta frontera.


Muchas mujeres ni siquiera pueden llegar a casa a sentirse tranquilas: Ichmujeres
Una cuarta parte de víctimas de violencia extrema en el estado se atiende en Ciudad Juárez, revela estadística de esa institución
Por Carlos Omar Barranco

Aprueban recursos para refugios de mujeres víctimas de violencia extrema
Por seguridad de las usuarias, no es posible dar conocer ubicación de los lugares donde se les dará protección, dice directora de Ichmujeres
Por Carlos Omar Barranco

Mujeres de entre 30 y 40 años quienes más buscan apoyo sicológico en instancia municipal
Convoca Atención Ciudadana del Suroriente a la población en general a aprovechar terapias gratuitas en sus instalaciones
Por Redacción

Encabezó gobernadora reunión de la Mesa de Seguridad
En Palacio de Gobierno, Maru Campos dio seguimiento a las estrategias implementadas y los resultados obtenidos, en materia de protección a las mujeres en el estado
Por Redacción