• 18 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

baldíos; basureros; incendios

Fotografía: Archivo

Frontera

Incendios en basureros clandestinos son ocasionados por pepenadores

Activistas consideran que el problema no son los pepenadores, sino quien permite los tiraderos clandestinos, donde se dan los incendios

Por Luis Carlos Ortega | 10:16 am 10 marzo, 2022

Una parte de los incendios que registran los basureros clandestinos existentes en la ciudad se debe a personas que viven de la pepena de basura.

Se trata de pepenadores no registrados que, aprovechando la proliferación de estos tiraderos, realizan esta práctica sin supervisión y sin los cuidados necesarios.

Violencia y desarraigo favorecen la aparición de basureros clandestinos

Para obtener cobre y otros materiales de la basura que recolectan, suelen quemar el cableado  y otros desechos en el mismo punto donde los obtienen.

A esto se suma su necesidad de mantenerse en calor mientras trabajan durante el invierno, situaciones ambas que han provocado varios incendios.

Así lo señalan habitantes de Riberas del Bravo Etapa 9 y activistas que, si bien la consideran actividad de supervivencia, no deja de ser riesgosa.

“Hemos encontrado áreas de fundición en sectores de la sierra, que utilizan para quemar y obtener material reciclable”, comentó al respecto el activista Raymundo Aguilar.

El representante de la organización Defensa de la Sierra de Ciudad Juárez, manifestó que estas quemas tienen consecuencias en los suelos, generando impacto ambiental negativo.

“Todo el material termina en el suelo en lugares como arroyos que después se vuelven un contaminante; pero en las partes bajas cercanas al Camino Real sí se han dado incendios más grandes debido a la cantidad de basura que existe”, aseveró.

Busca alcalde embargar basureros clandestinos

Culpan activistas de incendios también a quien permite tiraderos clandestinos

Daniel Delgadillo, del Frente en Defensa de El Chamizal, expresó que se trata de personas que buscan legítimamente el sustento para sus familias; no obstante, reconoció que la práctica es perjudicial por el riesgo que puede representar y los tóxicos que son lanzados al ambiente.

“La labor es buena en sí, pero sí perjudica que lleven a cabo esta quema. Eso sí daña mucho al medio ambiente; hay maneras de separar el cobre, pero son más lentas y ellos prefieren la quema con todo y lo malo que esto representa”, indicó.

Fue enfático en señalar que la culpa no es del todo de los pepenadores, sino también de quienes permiten la existencia de los tiraderos clandestinos.

“Si la autoridad no tiene control de esos tiraderos, menos va a tener control de la gente que va y recupera materiales para reciclar; pero creo que estaría mal enfocado que la autoridad se pusiera a controlar a esta gente antes de controlar el origen del problema”, aseveró.

Cabe señalar que de los incendios que diariamente atienden los bomberos, entre 4 y 5 corresponden a terrenos y fincas abandonadas, según Protección Civil Municipal.

El acumulamiento de basura y desechos diversos y la práctica de la quema incontrolada por parte de los pepenadores, representan parte de las causas.

Contenido Relacionado

Llega apoyo aéreo para sofocar el incendio en Campo Verde, Santuario de la cotorra serrana

Arrasa el fuego miles de hectáreas en Madera; brigadistas y autoridades redoblan esfuerzos

Por Alejandro Salmón Aguilera

Viento y fuego incrementaron la gravedad y riesgos de los recientes incendios en la ciudad

Una vecindad y un yonque son los más recientes casos de esta letal combinación que ya puso en aprietos a los cuerpos de emergencia de la ciudad

Por Francisco Luján

Las reglas del juego no han cambiado para la frontera, asegura Manuel Sotelo

Tras la imposición de aranceles por Donald Trump, el líder de los transportistas resaltó que la economía de la región no tendrá afectaciones graves

Por José Estrada

Cierran la pinza operaciones militares paralelas en la frontera de Juárez con Nuevo México

Del lado estadounidense, traen vehículos blindados con metralletas y lanzagranadas, mientras aquí instalan retenes aleatorios en la zona de Anapra

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend