Libros de texto y cuadernos quemados quedaron para el testimonio de que el 18 de mayo cuatro personas acudieron a la primaria Federico de la Vega para robar el inmobiliario. No conformes, también la incendiaron.
Frente a la escuela, en las calles Cerrada del Parque y Jesús Macías Delgado, se construye un edificio que albergará la primaria y ya sustrajeron los aparatos de refrigeración.
Son de los planteles que no están listos para la reanudación de clases presenciales, anunciada por el la Secretaría de Educación y refrendada por Gobierno del Estado.
Narra velador ataque a primaria
Pedro Orozco, velador de la obra en proceso, presenció su llegada al predio donde estaba la escuela provisional. En el predio, los salones estaban instalados sobre “trailas” con chasises de fierro.
“Ya tardeaba cuando se acercaron. Se veía que estaban como drogados. Rompieron las puertas y se metieron para robar mesas, bancas, estantes y calefactores en desuso”, dijo.
Se fueron con su carga. Más tarde volvieron con barras metálicas, con las que desmantelaron los ductos, para llevarse los aparatos de aire acondicionado, señaló.
“Como locos, empezaron a destrozar los techos y los muros de ocho aulas colocadas sobre remolques con una base de fierro. Ya había hablado a la Policía”, indicó.
Agregó que intentaron arrastrar las aulas, solo que estaban muy pesadas, por lo que las incendiaron con yerbas, papeles y pedazos de brea. Después se desató un incendio que redujo a cenizas el plantel.
“Creo que querían robarse también los chasises, pero estaban muy pesados. Unas horas antes, se acercaron aquí y me pidieron que les regalara unos andamios, pero los espanté”, dijo.
Otras escuelas del sector corren con la misma suerte
El velador advirtió que varias personas, hombres y mujeres jóvenes, se acercan a la construcción, se suben a la barda a consumir crack. Con frecuencia piden como regalo alguna herramienta de construcción.
“Ya repusieron los aires, pero ahora tuvieron que mandar hacer unas rejas metálicas, para asegurar que no se roben los aparatos. De todos mondos la escuela no estará a tiempo”, agregó.

Las escuelas Hortensia Solís Rubio y el jardín de niños Amalia C. de Castillo de León, ubicadas en la zona, también fueron objetivo del robo de las tapas de los aires evaporativos, instalados en 10 aulas.

Judith Soto, subdirectora de Educación y Deporte, dio a conocer que de las 960 escuelas primarias en la ciudad el 30 por ciento tiene un problema o varios, que hace que no estén listas para el arranque de clases presenciales.
El Gobierno federal anunció el regreso a las aulas a partir del 7 de junio, de forma gradual y escalonada, lo que provocó el debate entre padres de familia sobre la conveniencia de este retorno.


Actividad fronteriza ya está al 100%, pero se acercan más días inhábiles
Miles de alumnos de todos los niveles educativos retomaron sus actividades este día tras las vacaciones de Semana Santa
Por José Estrada

Este lunes regresan las clases y el tráfico a las calles de la ciudad
Con el final de las vacaciones de Semana Santa, los alumnos de las instituciones académicas de la ciudad vuelven a las aulas para concluir el ciclo escolar
Por José Estrada

Registran ausentismo de casi 50% al reanudarse clases presenciales
Reportan 20 escuelas dañadas por el mal tiempo
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pide Educación no llevar a niños a clases si tienen síntomas de males respiratorios
Hoy vuelven a la escuela más de 300 mil alumnos, maestros y personal administrativo en la zona norte
Por Carlos Omar Barranco