En busca de ofrecer un mayor acceso a su atención médica, el Centro Médico de Especialidades (CME) inauguro hoy su Unidad Mejía.
Ubicada en la calle Ignacio Mejía, a unos metros del hospital matriz, cuenta con 11 consultorios, un gimnasio enfocado en el área médica, una unidad metabólica y un almacén.

La ceremonia de apertura que convocó a accionistas, médicos, personal administrativo, técnico y operativo inició con los honores al lábaro patrio, a cargo de la banda de guerra y escolta de la Escuela de Enfermería del CME.


Abdul Oronoz, director administrativo del hospital señaló que “día a día el Centro Médico se consolida, día a día crece y es la manera en la que esta noble institución agradece a la comunidad juarense los 75 años que ha permanecido en la preferencia de nuestros pacientes y sus familias”.
Enseguida, tomó el micrófono el doctor Alberto Domínguez Avena, presidente del consejo de administración, quien dijo ha sido un año y medio “de expansión, de crecimiento, de tratar de que la población juarense tenga un mayor acceso a nuestra atención médica”.


Destacó que este proyecto fue concebido originalmente como una unidad de almacén, pero optimizando los espacios y utilizando la creatividad en conjunto con el apoyo del consejo, se logró modificarlo y el resultado son 360 metros cuadrados para consultorios y 430 de almacén.
“Tenemos 11 consultorios de alta calidad de los que 6 ya están arrendados; un gimnasio enfocado en el área médica con un diseño para pacientes que tienen un grado de obesidad que quieren un mejor estado de salud y que se mejore su calidad de vida; la unidad metabólica va a estar enfocada en la atención integral de pacientes con trastornos del metabolismo como la diabetes mellitus, manejo de heridas, tratamiento, control de peso”, expresó.



El presidente del consejo de administración agradeció al arquitecto Vela por hacer posibles las modificaciones, a los doctores Nora Araujo y Guillermo Calderón por esta apegados desde el principio en el proyecto, al reconocido cirujano plástico Piletti que forma ya parte de esta nueva unidad y al licenciado Oronoz por optimizar los recursos.
Los agradecimientos se extendieron a los accionistas y al personal administrativo y operativo, “esto es un paso más en el crecimiento del hospital, tenemos el hospital en Américas, la Unidad Sendero, la Unidad Torres y ahora la Unidad Mejía”, finalizó.


Momentos después, el padre Miguel Cisneros realizó la bendición de las instalaciones y el corte de listón estuvo a cargo de los doctores Luis Carlos Baca, Guillermo Calderón, Arturo José Valenzuela y Sergio Alberto Soto.
Con la inauguración de la Unidad Mejía, el Centro Médico de Especialidades amplía un 30 por ciento su capacidad de atención.


Para octubre entrará en operaciones el nuevo Acelerador Lineal en el Centro Estatal de Cancerología
La construcción del búnker donde se instalará el nuevo equipo, tendrá una inversión de 80 millones de pesos
Por Redacción

Infecciones respiratorias agudas afectaron a 64 mil juarenses en el año
Datos de la Secretaría de Salud de Chihuahua reporta que las enfermedades respiratorias impactaron a 200 mil personas en todo el estado
Por José Estrada

Continúa alerta preventiva por vientos para hoy, tome en cuenta las recomendaciones
La velocidad del viento oscilará entre los 5 y los 27 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora
Por Redacción

¿Usted sabría qué hacer en caso de un sismo? Yo tampoco. Sin duda, estamos en problemas: María Antonieta Reyes
La diputada local presentó en el Congreso del Estado un exhorto para que Juárez sea declarado como zona sísmica
Por Redacción