El Centro de Lenguaje y Aprendizaje Aeropuerto abrió sus puertas con el objetivo de dar atención psicopedagógica a los niños del sur poniente de la ciudad y lograr su integración al medio escolar.
Ubicado en el bulevar Zaragoza, dentro del estacionamiento de S-Mart Aeropuerto, ofrecerá terapias sin costo a más de 90 usuarios y contará con el servicio de 6 terapeutas.
Este es el segundo centro que se inaugura en una colaboración entre la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y la Fundación Colabora A.C.; el primero se abrió en el 2015 en la zona Centro y ha atendido a 785 niños, de los cuales se han graduado más de 430 tras cumplir con sus objetivos.
En la ceremonia estuvieron presentes Juan Ignacio Camargo Nassar, rector de la UACJ; Rubí Enríquez Parada, presidenta del DIF Municipal; María Rosella Yamada Vargas, de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chihuahua; Octavio Muñoz Corral, presidente de Fundación Colabora A.C.; José Gómez López, director general de Fundación Colabora A.C.; Daniel Alberto Constandse Cortez, secretario general de la UACJ y Laura Muñoz Delgado, directora general de grupo S-Mart.
El director general de Fundación Colabora, recordó que se terminó la construcción del edificio en 2020, pero llegó la pandemia y se tuvieron que suspender las actividades.
Hoy, con la apertura del centro, señaló que “prevalece el compromiso de servir a la comunidad en general y en particular a la niñez en condición de vulnerabilidad”.
Por su parte, el rector de la UACJ, destacó que en su administración el espíritu de ayuda, de labor social y atención a la comunidad que ha tenido la universidad en sus 50 años de vida permanece intacto y auguró el éxito de este segundo centro que trabaja en pro de la niñez.












Guadalupe Ruiz, directora del primer centro, comentó que “este espacio de atención terapéutica cuenta con un minucioso proceso de evaluación con el cual se obtiene el diagnóstico, pronóstico y línea de atención especializada de cada uno de los niños… a lo largo de 8 años de servicio se han impartido más de 43 mil terapias, las cuales han logrado impactar de manera favorable a los niños y a sus familias”.
Mientras que, Adriana Sierra, directora pedagógica del centro Aeropuerto, mencionó que su compromiso es trabajar con esfuerzo y dedicación para lograr los objetivos, “serán grandes retos, pero estoy segura que con el gran equipo de profesionistas con el que contamos lo podremos lograr”.
Al finalizar sus mensajes, los integrantes del presidium realizaron el corte de listón y enseguida dieron un recorrido por las instalaciones equipadas con tecnología de vanguardia.
El Centro de Lenguaje y Aprendizaje Aeropuerto atenderá a menores de 5 a 14 años con dificultad de aprendizaje por una falta de dominio de la lectura, escritura y matemáticas básicas; así como aquellos que tengan problemas para comprender indicaciones, procesar información, expresar y hablar correctamente.
Las terapias tendrán dos modalidades: presencial con atención individual dentro de aulas especiales equipadas y en línea, donde los usuarios tomarán su sesión desde casa.
A cargo de ellas estarán terapeutas egresados de la UACJ, particularmente de la maestría en Educación Especial, comprometidos con el bienestar y desarrollo de los niños.


La UACJ presentará “El Cascanueces”
Serán los días 8, 9 y 10 de diciembre en el Teatro Víctor Hugo Rascón Banda del Centro Cultural Paso del Norte
Por Pablo Queipo

Presentan hoy recital de piano clásico en el Centro Universitario de las Artes
Se llevará a cabo en el vestíbulo del recinto y no tendrá costo
Por Pablo Queipo

Invitan a eventos culturales de la UACJ de fin de cursos
Inician este sábado 2 de diciembre a las 10:00 de la mañana en el Centro Comunitario de la Universidad
Por Pablo Queipo

Es la UACJ sede de foro nacional ‘Construyendo Espacios de Paz’
El objetivo es generar acciones efectivas para eliminar la violencia de género en las universidades
Por Redacción