¿Sabías que una carcajada relaja los músculos hasta por 45 minutos?
La risa es la expresión de diversas emociones como la alegría, la diversión y el buen humor.
Al reír el cerebro libera hormonas que contribuyen al bienestar físico, entre ellas las endorfinas, dopamina, serotonina y adrenalina, las cuales proporcionan efectos positivos, a nivel físico y psicológico.
El primer domingo de mayo se celebra el Día Mundial de la Risa, iniciativa del doctor Madan Kataria, fundador del movimiento Yoga de la risa que promueve la risa como emoción positiva para contribuir a la paz mundial.
Estos son algunos de sus beneficios:
Te mantiene en forma
¿Sabías que al reír se movilizan 12 músculos faciales? Además, aumenta el ritmo cardíaco y disminuye la presión arterial.
Oxigena el organismo
Una carcajada provoca que se tome el doble de aire que se utiliza al respirar, ya que se ponen en movimiento alrededor de 400 músculos, entre ellos algunos del abdomen que solo se ejercitan con la risa.
Fortalece el sistema inmunológico
Cada vez que ríes tu organismo genera una mayor cantidad de anticuerpos, defensa natural del sistema inmunitario.

Ayuda al corazón
Reduce la presión sanguínea, incrementa el flujo vascular y oxigena la sangre, lo que ayuda a prevenir enfermedades del corazón.
Reduce el dolor
Cuando ríes mejora la oxigenación de tu cerebro y se reducen las tensiones musculares.
Calma la ansiedad y el estrés
Al reír se aporta una sensación de bienestar, se genera calma y alegría, lo que disminuye el estrés.
Aumenta la esperanza de vida
Las personas con una actitud positiva tienen una mejor calidad de vida. Estudios de la Sociedad Española de Neurología (SEN) confirman que una risa natural alarga la vida hasta cuatro años y medio más.
Mejora las relaciones sociales
Una risa compartida genera una mayor compresión y empatía entre las personas, refuerza la conexión emocional y demuestra apoyo mutuo.

Siempre feliz
La risa ayuda a que el cuerpo genere más endorfinas, las cuales son responsables de los estados de ánimo positivos.
Más rendimiento
Una sesión de risas en la oficina es buena para incrementar el estado de alerta, la creatividad y memoria.
Tips para reír más
- Toma conciencia de tu sentido del humor, recuerda que la cotidianidad y los problemas afectan tu estado de ánimo.
- Conecta con eventos, situaciones y personas que te hayan hecho reír para mantener tu buen sentido del humor.
- Establece relaciones con personas positivas y alegres; aléjate de las negativas y tóxicas.
- Practica a diario tu sonrisa frente al espejo.


Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios
El estado sigue a la cabeza de contagios en el país y se trata de un repunte global de la enfermedad que tiene a México en riesgo, indica el secretario de Salud, David Kershenobich
Por Redacción

Suzuki Juárez presenta su versátil y tecnológico Fronx BoosterGreen
La agencia recibió a sus clientes con grandes promociones, el pasado fin de semana
Por Redacción

Mascotas en casa: 5 beneficios
Descubre cuál es ideal, según la edad del niño
Por Marisol Rodríguez

Los bolsos más deseados
Funcionalidad y moda son sus principales características
Por Marisol Rodríguez