Durante la noche de este martes, el huracán Otis se convirtió en categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson.
El fenómeno natural se ubica a 90 km al sur-sureste de Acapulco, Guerrero.
NHC Eastern Pacific, a través de su cuenta de X, pronosticó “que será un huracán de categoría 5 potencialmente catastrófico cuando llegue a la costa sur de México con vientos mortales y marejadas ciclónicas devastadoras”.
De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante este martes, en el transcurso de 21 horas, Otis pasó de Tormenta Tropical, con vientos máximos de 85 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 100 km/h, a huracán Categoría 5, con vientos máximos de 260 km/h y rachas de 315 km/h.
Su amplia circulación y sus bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales extraordinarias en Guerrero, y muy fuertes a intensas en Oaxaca.
Además, incrementa la probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala. Dichas lluvias podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.


VIDEO: Va gobernador de Florida contra persona que abandonó a perro amarrado
El mandatario señaló que espera dar con el responsable y que caiga sobre él todo el peso de la ley
Por Redacción

VIDEOS: Así se ve el huracán Milton desde adentro
Un avión de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos captó las imágenes
Por Redacción

Decesos, cancelación de vuelos y del servicio eléctrico: los estragos de huracán Debby en EU
El meteoro, ya degradado a tormenta tropical, ha dejado a su paso en Georgia y Florida, varias muertes y daños, tras tocar tierra este lunes
Por Redacción

Yucatecos le echan la culpa al dios Poseidón de la llegada del huracán Beryl
Afirman que el dios maya de la lluvia, Chaac, está molesto porque colocaron esa figura en lugar de una suya en el mar
Por Redacción