Expertos en salud y ambientalistas coincidieron en que la contaminación de la Acequia Madre con agua de drenaje, representa un serio peligro tanto para personas, como para la flora, fauna y suelo afectados.
Ese canal recibió descargas del drenaje del norponiente debido a la estrategia implementada por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) en medio de la reposición del colector Norzagaray, que da servicio a ese sector de la ciudad.
Vecinos de diferentes puntos de la acequia Madre se comunicaron con Norte Digital para quejarse de los malos olores que emanan de ese arroyo, pero especialistas advierten que existen riesgos mayores para las personas que la molestia por la hediondez.
Marcos López Torres, ingeniero agrónomo e integrante de la Organización para la Conservación del Medio Ambiente, declaró que verter aguas negras en alguna superficie al aire libre es dañino para cualquier manifestación de vida.
El agua residual, explicó, contiene bacterias que afectan a la salud de los humanos sin duda, pero también acarrear problemas a la fauna y flora.
Las bacterias provocan el olor característico a huevo podrido y se genera por la euxinia, un fenómeno que genera ácido sulfhídrico (H2S), que es el que provoca el aroma desagradable.
Mencionó que las bacterias que existen en este escenario incluyen, entre otras, a la Klebsiella, Salmonella y Escherichia Coli, que generan enfermedades graves a las personas.
Los seres humanos deben evitar respirar el H25 ya que daña, en un tiempo breve, al sistema respiratorio, continuó.
El agrónomo enfatizó que, sin duda alguna, este ácido afecta al suelo (los acidifica) y a la flora, mientras que a las aves resultan afectadas tanto por las bacterias como por el ácido.
Además, a las heces fecales se adicionan detergentes y otros productos químicos que se vierten al drenaje que llegó a la Acequia Madre.
Esta situación, dijo, puede provocar anoxia, es decir, que se genere la existencia de zonas sin oxígeno que impacte a la flora y fauna acuáticas.
La alternativa para un buen manejo del material contenido en el drenaje, estableció, siempre será una tratadora de aguas.
Lorenzo Soberanes Maya, médico y vicepresidente de la Sección de Salud de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Ciudad Juárez, comentó sobre el tema que las aguas negras, mezcladas con aguas de riego, pueden tener efectos negativos en el suelo y en la salud.
Entre los efectos que pueden generarse en el suelo están que aumente su salinidad, que lo compacte y forme costras, deteriorando su calidad, explicó.
Con relación a los efectos en la salud de las personas, dijo, existe el riesgo de transmisión de enfermedades como el cólera, la disentería, la hepatitis A, la fiebre tifoidea y hasta la poliomielitis.
El médico agregó que también se puede afectar la salud de los agricultores que tienen contacto con el agua contaminada, e incluso la de aquellos que consuman las hortalizas regadas con ese recurso.


Descarga de drenaje no afectó la acequia; la gente la usa como basurero: JMAS
En dos semanas terminan de descontaminar con cal e hipoclorito de calcio; si no han hallado cuerpos es porque ya se deshicieron: Nevárez
Por Carlos Omar Barranco

Delegado de Semarnat elude hablar sobre la contaminación de la Acequia Madre
Dice que sabe del caso pero le falta información, aunque asegura que va a actuar
Por Francisco Luján

Denuncian activistas a JMAS ante FGR por contaminación intencional de la Acequia
Piden que se investigue el derrame de drenaje en ese canal porque no ocurrió por accidente, sino que fue una acción planeada
Por Martín Orquiz

Sigue JMAS con inyección de agua tratada en Acequia para limpiarla de drenaje
Cada día se vierten 200 metros cúbicos desde diferentes puntos del canal para tratar de despejar de agua residual ese conducto
Por Martín Orquiz