Bajo el nombre de La Apoteosis de la Danza, la Filarmónica Joven de Ciudad Juárez, dirigida por Jove García, le brindará a los asistentes al Teatro Experimental Octavio Trías una noche musicalmente incomparable.
La 7ma Sinfonía, en La mayor, Op. 92, de Beethoven fue presentada por primera ocasión el 8 de diciembre de 1813, en la Universidad de Viena, dirigida por el propio Beethoven.
Es cuatro años posterior a la concepción de “La Pastoral” y nos hacía escuchar a un portentoso compositor alemán, que era por mucho en aquél entonces la máxima figura en la música clásica.
Curiosamente es la más rítmica de todas sus sinfonías. Muchos estudiosos afirman que el compositor ruso Igor Stravinsky, se inspiró en la totalidad de la obra para crear un siglo después “La Consagración de la Primavera”.
En cuanto a la Sinfonía India de Carlos Chávez, la inició en diciembre de 1935, durante su primera gira por los Estados Unidos como director, y terminó a principios del año siguiente.
Se estrenó bajo la dirección de Chávez en una actuación radiofónica de la Columbia Broadcasting Orchestra el 23 de enero de 1936, y su primer concierto fue a cargo de la Orquesta Sinfónica de Boston, dirigida por el compositor el 10 de abril de 1936.
Respecto a la Filarmónica Joven de Ciudad Juárez, es un ambicioso proyecto que forma parte de la Fundación Paso del Norte, bajo el lema de Juárez Giving Day, para que cualquier joven que desee abrazar las artes como su modo de expresión tenga cómo realizar sus sueños.
La cita es hoy en punto de las 7 de la noche en el Teatro Experimental Octavio Trías del Centro Cultural Paso del Norte, y si se desea hacer un donativo voluntario éste será de 150 pesos.
