• 25 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Banqueros y malandrines vacían cuentas de Santander

Fotografía: Cortesía

Panorama

“Hemos trabajado desde el primer día con el gobierno de los Estados Unidos”: Sader

No hay razón para cerrar la importación de ganado mexicano, afirma Julio Berdegué, titular de la dependencia, y demanda la reapertura de la “fábrica” de mosca estéril en el estado de Chiapas

Por Redacción | 9:11 am 13 mayo, 2025

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México (Sader), Julio Berdegué Sacristán, demandó al gobierno de los Estados Unidos que reabra la frontera a la exportación ganadera, ya que el gobierno mexicano ha hecho todo lo que le ha pedido su similar estadounidense para detener el avance del gusano barrenador del ganado.

Desde la aparición de la mosca se han sostenido reuniones con autoridades sanitarias de los Estados Unidos y prácticamente desde el primer día se llevaron a cabo acciones para detectar el gusano y detener su avance, agregó.

Asimismo, pidió al gobierno del vecino país que reabra la planta productora de mosca estéril ubicada en el estado de Chiapas, ya que es el método más efectivo para combatir la proliferación del gusano que daña al ganado.

Durante la “Conferencia mañanera” del 13 de mayo pasado, Berdegué Sacristán informó que la dependencia a su cargo tuvo una visita de la subsecretaria de agricultura responsable de estos temas estadounidenses, quien visitó México para tratar ese tema.

 “Siempre hemos trabajado de la mano con las autoridades sanitarias estadounidenses”, agregó.

Mencionó que los puntos de control para detener esa plaga se instalaron desde mucho antes apareciera el primer caso.

“Todos los animales, el 100% de los animales que transitan del sur de México hacia el centro o hacia el norte, se revisa, se inspeccionan”, añadió.

En conferencia de prensa, Berdegué explicó que desde la detección del primer caso en México en noviembre de 2024, se han reforzado las inspecciones en aeropuertos y aduanas, y se ha capacitado a más de 4 mil 400 clínicas veterinarias en todo el país.

Además, se activó un dispositivo nacional de emergencia que otorga atribuciones especiales a la Secretaría de Agricultura y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para implementar controles sanitarios.

Una de las principales estrategias ha sido la dispersión aérea de moscas estériles, que interrumpen el ciclo reproductivo del gusano barrenador.

Desde noviembre de 2024, se han dispersado más de mil millones de moscas estériles en las zonas prioritarias, en coordinación con las autoridades sanitarias estadounidenses.

Berdegué también informó que se han establecido protocolos de inspección y tratamiento preventivo del 100% del ganado que transita del sur al norte de México, y se han implementado cercos sanitarios de hasta 40 km alrededor de los casos detectados.

El secretario destacó que se han invertido decenas de millones de pesos en estas acciones y que se mantiene una comunicación constante con las autoridades estadounidenses para revisar y fortalecer la estrategia conjunta contra la plaga.

La suspensión temporal de las exportaciones de ganado mexicano a Estados Unidos fue anunciada por la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, y estará vigente por 15 días, durante los cuales se evaluarán las medidas implementadas por México.

Berdegué expresó su desacuerdo con la medida, pero confió en que se llegará a un acuerdo en el menor tiempo posible para reanudar las exportaciones.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó la suspensión como “injusta” y reiteró el compromiso de su gobierno con el control sanitario y la cooperación con Estados Unidos para erradicar el gusano.

Contenido Relacionado

Chihuahua refuerza la defensa ganadera ante amenaza del gusano barrenador

Con la capacitación de más de 5 mil ganaderos, la entidad busca evitar un nuevo cierre de la frontera y las subsecuentes pérdidas millonarias

Por Alejandro Salmón Aguilera

No más ‘piñata’: Sheinbaum exige a EU criterios claros para cierre fronterizo

Busca Gobierno de México soluciones de largo plazo, en lugar de reacciones por un caso aislado

Por Alejandro Salmón Aguilera

Anuncia gobernadora refuerzo al blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua

Maru Campos mencionó que se fortalecerán los cercos sanitarios, la vigilancia del ganado en movilización y se aplicarán los controles que exige Estados Unidos

Por Redacción

Castiga EU a México por permitir entrada de ganado de Nicaragua: Vázquez Robles

La Federación es la causante del nuevo cierre de la frontera por permitir la entrada de ejemplares “de la dictadura nicaragüense”

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Centro de Convenciones se construirá junto a BRP sobre el bulevar Villarreal

  • Banqueros y malandrines vacían cuentas de Santander

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Cruza de EU a Juárez a ver al hermano de su ex, pero termina muerta y bajo tierra

  • Yo no supe nada: Miguel Ángel A.O. culpa a su familia tras estafar a deudos de la Funeraria Del Carmen

  • Exigirán justicia por caso Plenitud en funeraria y puente internacional

  • Confirma FGE: un adulto y dos menores en carroza de funeraria Del Carmen

  • Investigaciones

  • Preocupa en sector privado fuga de empresas por pérdida de competitividad

  • Piden 21 años de prisión contra segundo implicado en caso Del Carmen

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend