• 03 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Tampoco logró calificación el candidato “te van a faltar dedos”

Fotografía: Internet

Panorama

Hasta sesenta años de cárcel a feminicidas en Chihuahua

Dos años después de haber sido presentada la iniciativa de reforma al Código Penal, y a 28 años de los primeros casos en el estado, queda aprobada

Por Salvador Esparza G. | 3:21 pm 20 octubre, 2020

Artículo 126 bis. Comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género. Se le impondrá de treinta a sesenta años de prisión y la reparación integral del daño…

Casi tres décadas después de presentarse los primeros casos de mujeres asesinadas por razones de género en Ciudad Juárez, y dos años después de permanecer en la congeladora la iniciativa, el Congreso del Estado aprobó finalmente este martes la tipificación de los feminicidios como parte de la reforma al Código Penal que fue aprobada por unanimidad.

Por 25 votos a favor, y sin ningún voto en contra, los diputados de todas las fracciones políticas representadas en el Poder Legislativo estatal aprobaron el dictamen entregado por la Comisión de Feminicidios del Congreso.

La presidenta de la comisión, la diputada juarense Leticia Ochoa Martínez, hizo una amplia lectura ante el Pleno del Congreso sobre las modificaciones realizadas al artículo 126 bis.

Tras 1,600 feminicidios, solo 6 familias han recibido ayuda de fondo especial

A continuación, parte del documento aprobado:

“La situación de la violencia contra las mujeres, en particular el feminicidio, como el asesinato por razones de género, es una constante en el estado. Desde el año 2012 en el Valle de Juárez se han encontrado los restos humanos de por lo menos 18 mujeres, quienes fueron víctimas de trata de personas y feminicidio. El caso se conoce como el del “Arroyo el Navajo”.

Fue hasta el año 2015 cuando en el estado se llevó a cabo el primer juicio por feminicidio en 20 años. Se procesó a 11 integrantes de la banda criminal conocida como los Aztecas en el denominado juicio del siglo por los medios de comunicación.

Con datos del observatorio ciudadano Red Mesa de Mujeres, se tienen los conteos de las víctimas de feminicidio en el estado de Chihuahua de 2014 a 2016, siendo Ciudad Juárez la que encabeza estos números, con 73; le sigue Chihuahua, con 49; en tercer lugar se encuentra Cuauhtémoc, con 9; continuando Parral, con 6; mientras Bocoyna y Delicias cuentan con 5 cada una en este periodo.

Si hacemos la sumatorias de los feminicidios ocurridos en toda la entidad, entre 2014 y 2016 la cifra llega a 149 niñas y mujeres.

Feminicidios en cifras

La asociación civil Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez ha registrado en la ciudad fronteriza, tan solo en 2017, 93 víctimas de feminicidio, en cuanto a la desaparición de mujeres se documentaron 20 nuevos casos de niñas y mujeres de quienes no se sabe su paradero.

La FEM desde el 2012 a julio de 2018 ha tenido un total de 72 mil 974 carpetas de investigación por los delitos de búsqueda y localización de niñas y mujeres; delitos contra la libertad sexual, tomando para este último en consideración únicamente la zona norte; violencia familiar y feminicidios.

Respecto a las carpetas de investigación, en la FEM zona norte se reporta un total de 40 mil 684 carpetas de investigación, desde su creación en 2012, hasta julio de 2018. Por el delito de violencia sexual contra niñas, jóvenes y mujeres en Ciudad de Juárez se tienen 4 mil 118 carpetas. Por violencia familiar se tienen 33 mil 130 carpetas.

‘Que paguen con cárcel autoridades omisas en feminicidios’

En cuanto a los feminicidios, en la ciudad fronteriza se contabilizan entre 2012 y 2018 un total de 413 carpetas de investigación, estas últimas cifras son las entregadas por la unidad de transparencia de la FEM, mismas que no son homogéneas con el observatorio ciudadano Red Mesa de Mujeres que en 2017 contabilizó 97 casos de feminicidio en todo el estado, mientras que los datos oficiales indican únicamente 43.

La población más vulnerable es la de las niñas y jóvenes, toda vez que esta población concentra el 47.09 por ciento del total de los delitos cometidos. Únicamente lo que concierne al delito de violación se registraron hasta julio de este 503 casos en Ciudad Juárez.

En cuanto a la violencia familiar, en el año 2017 se registraron 9 mil 936 casos en el estado, nuevamente Ciudad Juárez agrupa la mayor cantidad de carpetas de investigación con 5 mil 701. El total de carpetas desde 2012 a julio de 2018 es de 62 mil 162, de las cuales 33 mil 130 pertenecen a Juárez, lo que representa un 53.2 por ciento.

Reforma al artículo 126 bis del Código Penal

Artículo 126 bis.- A quien prive de la vida a una mujer por razones de género estaría cometiendo el delito de feminicidio. Se le impondrá de treinta a sesenta años de prisión y la reparación integral del daño. Existen razones de género cuando se presente cualquiera de las siguientes circunstancias:

I. La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo.

II. Antes o después a la privación de la vida, a la víctima se le hayan infligido lesiones, mutilaciones o cualquier otro acto que atente contra la dignidad humana.

III. Existan antecedentes o datos que establezcan que el activo ejerció sobre la víctima de forma anterior a la privación de la vida, violencia física, psicológica, económica, patrimonial o de cualquier tipo; independientemente de que exista denuncia o haya sido del conocimiento de alguna autoridad.

IV. Por misoginia.

Diseñan contracampaña para cambiar la mala imagen de Juárez heredada por los feminicidios

Además se aumentará de uno a veinte años la pena de prisión impuesta, cuando concurra cualquiera de las siguientes circunstancias:

I.             Si fuere cometido por dos o más personas.

II.            Si fuere cometido en presencia de personas con quienes la víctima tuviere vínculo de parentesco por consanguinidad, afinidad, civil o una relación afectiva o sentimental de hecho, a sabiendas de esta relación.

III.          Cuando la víctima fuere menor de edad o adulta mayor; de pueblos originarios; estuviere embarazada; sufriere discapacidad física, mental, intelectual o sensorial; o se encuentre en cualquier otra condición especial.

IV.          Exista o haya existido entre el activo y la víctima una relación de parentesco por consanguinidad o afinidad, de matrimonio, concubinato, sociedad de convivencia, noviazgo, cualquier otra relación de hecho o amistad, laboral, docente, o cualquier otra que implique confianza, subordinación o superioridad. Si la víctima, por cualquier medio, fue sometida a prácticas que alteraran su estructura corporal con menosprecio al cuerpo de la víctima.

V.           Si la víctima se encontraba bajo el cuidado o responsabilidad del agente, utilizando los medios o circunstancias que su cargo o situación personal le proporcionen.

VI.          La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida.

VII.         El cuerpo de la víctima sea expuesto, depositado, arrojado o exhibido en circunstancias tales que pueda ser visto por otras personas.

VIII.       El cuerpo de la víctima sea enterrado u ocultado.

IX.          Cuando la víctima se encuentre en estado de indefensión. Si faltaren las razones de género, se estará a la punibilidad prevista para el homicidio.

Al servidor público que retarde o entorpezca maliciosamente o por negligencia la procuración o administración de justicia, se le impondrá pena de prisión de tres a ocho años y de quinientos a mil quinientos días multa. Además será destituido e inhabilitado de tres a diez años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

Contenido Relacionado

Amanece la capital en alerta a causa de la fuerte lluvia: principales calles, inundadas

Llama Protección Civil a no circular por las avenidas de mayor circulación, calificadas en este momento como de “alto riesgo”

Por Alejandro Salmón Aguilera

Presenta gobernadora la iniciativa “Beatriz” encaminada a regular la figura del indulto

“Que nunca más una mujer pague con su libertad lo que la sociedad le negó en protección”: Maru Campos

Por Redacción

Firma gobernadora con presidenta de México acuerdo para detonar económicamente zona de Jerónimo

Signa Maru Campos junto a los otros gobernadores participantes, los Convenios de Coordinación para la creación de Polos de Desarrollo para el Bienestar

Por Mauricio Rodríguez

Cae quinto presunto cómplice de feminicidio en la colonia Olivia Espinoza

Será investigado por el hecho ocurrido el 16 de junio de 2025, cuando se encontró el cuerpo calcinado de una mujer

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • VIDEO: En la penumbra sacan ataúdes de la funeraria Latino Americana

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Jovencita de 17 años ‘mochó’ oreja, dedo y tetillas a sus víctimas de secuestro

  • Tampoco logró calificación el candidato “te van a faltar dedos”

  • Ofrece Grupo Mausoleos servicio de cremación gratuito para cuerpos localizados el crematorio Plenitud

  • Informará Gabinete de Seguridad federal sobre caso del crematorio del horror

  • Crematorio del horror no tenía, agua, ni luz, ni gas

  • Promueve JuárezBus uso de línea Exprés del BRT 2

  • VIDEO:Empleados de funerarias pelean por cadáver

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend