• 18 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

Fotografía: Cortesía

Estado

Han pasado siete años desde la instalación del SEA y Chihuahua sigue sin política anticorrupción

Indicadores sugieren que la corrupción en la entidad va creciendo, reclaman organizaciones ciudadanas a diputados que los escucharon en Audiencia Pública

Por Francisco Luján | 3:56 pm 9 enero, 2025

Tras siete años de instalación del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), no hay una política pública de anticorrupción en la entidad, aseguraron ciudadanos de organizaciones que formularon propuestas y preguntas a los diputados locales, durante una audiencia pública.

Este ejercicio de participación ciudadana que se llevó a cabo esta semana en la ciudad de Chihuahua, continuará este viernes 10 de enero en Juárez.

En la audiencia que fue atendida por representantes de la Legislatura Estatal en turno, promovida por organizaciones ciudadanas de  Chihuahua, el pasado 8 de enero en la sala de sesiones del Instituto Estatal Electoral (IEE), quedó de manifiesto que el SEA no ha contenido la corrupción en las instituciones públicas de la entidad, según los ciudadanos.

Gilberto Sánchez, del colectivo Cepac, manifestó que dentro del SEA, su primer Consejo de Participación Ciudadana (CPC), se instaló con personas independientes al sector del poder público y que las siguientes designaciones, del 2021 al 2023, nombraron a los consejeros ciudadanos, todos pertenecientes al servicio público, con escasa trayectoria ciudadana.

La designaciones fueron cuestionadas por la prensa, ya que no se respetó la naturaleza ciudadana del organismo, mencionó.

Sánchez pidió que la integración de la Comisión Seleccionadora que elige a los consejeros, designe a personas ajenas al Gobierno para garantizar la independencia del CPC, ya que no puede ser juez y parte.

Anabel Terrazas Cerros, de la organización Trabajando por Mi Ciudad, recordó que a siete años de la fundación del SEA, derivada de una demanda ciudadana en el país, en Chihuahua “no se ha podido implementar dicha política anticorrupción”.

“Aunque los entes del SEA se encuentra en operaciones y han aumentado la resoluciones y las sanciones por faltas administrativas y las revisiones de la Auditoria Superior del Estado en un 30 por ciento, a la fecha no se ha dado a conocer ningún programa de implementación”, expuso.

Agregó que mientras no tengamos una política anticorrupción estatal, “seguiremos con lo con mismo. Seguiremos pescando los peces gordos, pero no vamos a terminar con su criadero. Los objetivos que perseguimos no los vamos a a alcanzar”.

Recordó que por esta razón, ocupamos el primer lugar nacional en trámites burocráticos que implican actos de corrupción, con un incremento de 110 por ciento de esta práctica.

El presidente de Coparmex Chihuahua, Salvador Carrejo, refirió que la encuesta nacional de impacto gubernamental del Inegi 2023, encontró a Chihuahua como el estado con el más alto índice de corrupción del país, y aunque al desagregar la información se puede inferir que gran parte de esta experiencia se debe a la actuación de la Policía y Tránsito de Ciudad Juárez, la percepción y los resultados están a la vista.

En esta reunión estuvieron presentes Abelardo Valenzuela Holguín, fiscal Anticorrupción del Estado y al representante del cargo del Tribunal de Justicia Administrativa, Alejandro Tavares Calderón, ambas figuras creadas al amparo del SEA, así como Héctor Acosta Félix, titular de la Auditoria Superior del Estado.

Los diputados que atendieron la Audiencia Pública por mandato legal, fueron Elizabeth Guzmán, presidenta del Congreso; Yésica Portillo Lerma, de la Comisión de Transparencia y Gilberto Marcelino Carreón, de la Comisión de Participación Ciudadana.

La diputada juarense Leticia Ortega Máynez, destacó que el SEA no ha significado un cambio “profundo”, y es necesario que se le dote de herramientas para que puedan trabajar y ofrezcan resultados.

La exsíndica del municipio de Juárez, dijo que los órganos de control de los municipios son juez y parte, y que al respecto, falta mucho por hacer.

También participaron algunos de los actuales representantes de los órganos del Consejo de Participación Ciudadana.

La Audiencia Pública del viernes de esta semana en Ciudad Juárez, se llevará a cabo en las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en la avenida de Los Insurgentes #4327 en esta frontera, de las 17:00 a las 19: 00 horas.

Contenido Relacionado

Hay en el estado 191 casos activos de sarampión

En la última semana, en la ciudad se sumó solo un nuevo caso confirmado

Por José Estrada

Sigue Chihuahua entre los estados más violentos del país

Acumula 589 homicidios en el primer cuatrimestre de 2025, lo que lo coloca en el cuarto lugar nacional tras aportar el 6.7 por ciento del total nacional

Por Alejandro Salmón Aguilera

Inauguran Planta 6 de la compañía francesa Safran Aerosystems en la ciudad de Chihuahua

El estado se consolida como líder en la industria aeroespacial, dijo la gobernadora Maru Campos, al acudir como invitada de honor

Por Redacción

Fortalecen relación bilateral gobernadores de Chihuahua y Texas

Maru Campos y Greg Abbott se reunieron para abordar temas de desarrollo económico, seguridad fronteriza y migración

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Con fotografía, liga FBI a María Del Rosario con narcotunel Juárez El Paso

  • La historia de Heriberto, el hombre que el 10 de mayo salió a trabajar y ya no regresó

  • Show de payaso casi acaba en tragedia por hombre celoso

  • Fallece director de Regulación Comercial

  • Acusan a Raúl García Ruiz de violencia política de género

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Documentan 83 secuestrados en Juárez en lo que va de 2025

  • Policías Municipales rescataron un bebé abandonado en la calle

  • Un genio de las matemáticas estudia en el Colegio Adela de Cornejo

  • Alcalde de Guachochi reclama a Sheinbaum por abandono federal ante violencia en la Sierra Tarahumara

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend