A medianoche de este viernes habrá cierre parcial del Gobierno de EE.UU. Es la primera vez en 40 años que hay tres cierres en un año. Las sesiones de la Cámara de Representantes y del Senado fueron suspendidas por la noche, así que no hay ningún mecanismo para que pueda haber una votación sobre un proyecto de ley de financiamiento, incluso si se logra un acuerdo de 11 horas.
¿QUÉ ES UN CIERRE DE GOBIERNO?
Según la estructura política de los Estados Unidos, un cierre de la Administración o cierre del gobierno es una situación en la que el gobierno suspende la prestación de todos los servicios públicos menos los considerados como «esenciales».
De esta forma, los servicios del gobierno federal de los Estados Unidos que continúan en activo a pesar de la parada son el Servicio Meteorológico Nacional y sus agencias filiales, los servicios médicos de las instalaciones federales, el servicio postal, las fuerzas armadas, el control del tráfico aéreo y las prisiones.
En cierta medida, un cierre del gobierno es similar a un cierre patronal del sector privado.
El Senado había enviado a la Cámara de Representantes una propuesta de compromiso entre republicanos y demócratas para extender el presupuesto hasta el 8 de febrero, sin incluir dinero para el muro.


Estas son las razones por las cuales se suspendió el encuentro Sheinbaum-Trump
La misma presidenta, Claudia Sheinbaum, confirmó que Trump canceló su agenda “porque hay una situación muy tensa entre Irán e Israel”
Por Redacción

Arrestan a mexicano que amenazó con dispararle a Trump en la cabeza
La secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem informó que el ICE arrestó a Ramón Morales Reyes un inmigrante indocumentado que amenazó con asesinar al presidente
Por Redacción

Pese a Trump, industria mexicana sigue proyectando crecimiento
Chihuahua generó, en 2024, 49 mmdd en importaciones, 44 mmdd por exportaciones e inversiones directas por mil 497 mdd, informa federación
Por Carlos Omar Barranco

Trump no quiere en EU los autos ensamblados en México y Canadá
Dijo que su gobierno continúa esforzándose para que las armadoras estadounidenses regresen la producción a su país, porque ese es “un negocio de Estados Unidos”
Por Redacción