La Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) apelará la decisión de una jueza federal de permitir que José Ebert Hernández Nevárez, alias “El Viejón”, lleve su proceso en libertad, pues aunque en un inicio se le señaló como presunto autor intelectual del homicidio de dos barzonistas, formalmente solo está acusado de robo de vehículo.
Los fiscales estatales no aportaron mayores elementos de prueba como para poder retenerlo en prisión por algo más grave y ahora se enfrentan al factor tiempo para sostener la hipótesis del doble homicidio.
Hernández Nevárez fue detenido por su supuesta participación en privar de la vida a dos integrantes de El Barzón en Namiquipa, pero quedó en libertad y sin cargos de homicidio este fin de semana.
En un comunicado emitido este lunes 18 de junio la Fiscalía -en voz del fiscal zona occidente Jesús Manuel Carrasco Chacón- opinó que por el “grado de peligrosidad que representa”, el hombre debiera llevar el proceso con la medida cautelar de prisión preventiva.
Lo anterior en virtud de que al momento de ser detenido ya en dos ocasiones, Hernández estaba en posesión de armas de grueso calibre. La Fiscalía insiste en que existen elementos que vinculan al presunto en actividades de delincuencia organizada.
Cuando fue detenido el fin de semana, la autoridad estatal le hizo un señalamiento directo en un comunicado, de ser el autor intelectual del homicidio de los barzonistas Ramón Hernández Nevárez (su hermano) y Anselmo Hernández Andujo.
Pero ya en la instancia judicial federal los investigadores chihuahuenses no pudieron aportar elementos suficientes para que se presumiera la veracidad de la acusación.
En el comunicado de este lunes el fiscal zona occidente dio a conocer que la investigación por el homicidio continúa abierta y que aunque existe el antecedente de un conflicto familiar entre los hermanos, “no se puede hacer una imputación directa”.
La audiencia de vinculación a proceso por el delito de posesión de vehículo con reporte de robo se desarrollará este miércoles 20 de junio.
La Fiscalía estatal tiene pocas horas para aportar frente a una jueza federal, elementos con los que se pueda presumir que el indiciado efectivamente tiene relación con grupos de delincuencia organizada y más aún, que tuvo alguna participación en el homicidio de los barzonistas.
De acuerdo con especialistas consultados por Norte, detrás de este caso prevalece el conflicto que grupos de delincuencia organizada provocan en la disputa por la explotación ilegal del agua.