Legisladores de Chihuahua aprobaron este martes que se inscriba en el muro de honor del Salón de Sesiones del H. Congreso del Estado, en letras doradas, el nombre de “Marisela Escobedo Ortiz”.
Por unanimidad, los integrantes del Congreso acordaron colocar el nombre de la activista. Escobedo fue asesinada frente a las puertas de Palacio de Gobierno en diciembre de 2010.
América García Soto, representante de la Bancada Naranja, agradeció la buena voluntad y disposición de cada grupo parlamentario; todos ellos representados en la Junta de Coordinación Política para que este tema encontrara el consenso y fuera votado a favor.
Dijo que el logro contribuye para que el nombre de Marisela Escobedo no únicamente siga vivo en el colectivo social; también para que sea recordado por futuras generaciones.
“Se trata de un valioso paso en el reconocimiento público que como autoridades debemos a la lucha que emprendió una mujer; que hoy en día se ha convertido en un referente no solo a nivel estado, si no a nivel nacional. Una placa con su nombre es tan solo una parte del trabajo que nos resta por hacer en garantía de la seguridad de todas las chihuahuenses” dijo.
Con su lucha, Marisela se convirtió en ejemplo
Agregó que “hablar de Marisela Escobedo, es hablar de cientos de madres luchando por los mismos ideales; es hablar de casos que siguen ocurriendo, de hijas que no volverán a casa. De miles de niñas y mujeres que tendrán que despertar en un mundo en donde pareciera que ser mujer, es una sentencia segura”.
Destacó que en la búsqueda de justicia por el feminicidio de su hija Rubí Marisol Frayre, Marisela se convirtió en un referente, adoptando las funciones de agente de Ministerio Público, jueza, perito de derecho y en defensora.
Reconoció que con su lucha, se convirtió en el más claro ejemplo de lo que las mujeres son capaces de lograr cuando les arrebata lo más valioso que tienen en sus vidas.
“La muerte es inevitable, pero Marisela murió tres veces: la primera, el día en que ocurrió el feminicidio de su hija Rubí; la segunda, el momento en que fue víctima directa de un sistema penal deficiente, y tercero, el día en que le arrebataron su propia vida”, sentenció.
El nombre de Marisela Escobedo estará al lado de figuras como Manuel Gómez Morín, Toribio Ortega, General Juan Aldama, Elisa Griensen, entre otros.


Hay en el estado 191 casos activos de sarampión
En la última semana, en la ciudad se sumó solo un nuevo caso confirmado
Por José Estrada

Sigue Chihuahua entre los estados más violentos del país
Acumula 589 homicidios en el primer cuatrimestre de 2025, lo que lo coloca en el cuarto lugar nacional tras aportar el 6.7 por ciento del total nacional
Por Alejandro Salmón Aguilera

Inauguran Planta 6 de la compañía francesa Safran Aerosystems en la ciudad de Chihuahua
El estado se consolida como líder en la industria aeroespacial, dijo la gobernadora Maru Campos, al acudir como invitada de honor
Por Redacción

Fortalecen relación bilateral gobernadores de Chihuahua y Texas
Maru Campos y Greg Abbott se reunieron para abordar temas de desarrollo económico, seguridad fronteriza y migración
Por Redacción