• 29 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Investigación

Congreso de Chihuahua gasta millones en discusión de iniciativas, no aterriza leyes

Don Mirone
Don Mirone

La responsabilidad de presidente y tesorero en desfalco del Club Campestre

Economía

Golpea pandemia empleos en comercio y servicios; maquila se recupera

Canacintra Juárez insiste en que gobierno cese persecución fiscal y ayude a generar condiciones para la recuperación

Por Carlos Omar Barranco | 9:11 am 25 septiembre, 2020

Durante el mes de agosto en Ciudad Juárez el sector comercio perdió 227 plazas laborales, en el rubro de servicios para empresas se perdieron 383 puestos y en la construcción 89.

La actualización de cifras del IMSS indica que en ese periodo solo la industria maquiladora ganó nuevos empleos sumando dos mil 270 lugares.

No obstante el repunte maquilador, que iguala el ritmo de crecimiento que se veía en febrero, no significa que la economía fronteriza este recuperada, opinó el presidente de Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Jesús Salayandía.

“Es una noticia muy positiva, la maquila está recuperando, pero las PyMES lamentablemente no están recuperando. Entonces, hasta cuando va a pasar, sólo hasta que los corporativos en estados Unidos sigan inyectando dinero a estas maquilas o inversiones extranjeras en México, pero eso no se ve reflejado en otras economías del comercio, de los servicios”, señaló.

Aunque existe una recuperación del empleo en el estado y en la ciudad, persisten señales de alerta para la economía local y especialmente para las PyMEs, refirió.

Cifras alentadoras

Las cifras del Seguro Social confirman que Juárez llegó en agosto a 460 mil 780 empleos formales; una cifra superior a los 458,432 de febrero, antes del efecto Covid.

La ganancia actual es de 908 empleos contra febrero del 2020, que fue el mes previo a la crisis causada por la epidemia.

En contraste el estado de Chihuahua cerró agosto con 897 mil 690 empleos.

Todavía tiene 8 mil 012 plazas laborales menos que en febrero, cuando inició la crisis por la pandemia, refirió en un comunicado la cámara que representa al sector industrial.

Para ellos, en voz de su presidente, es necesario empujar aún más el mercado interno con inversiones y proveduría local.

La dependencia de la maquila provoca -estimó Salayandía- que la generación de riqueza no sea equitativa en la frontera.

El crecimiento es casi totalmente en la industria, principalmente la maquila, lo que implica una señal de alerta, pues son empleos que dependen de Estados Unidos, una nación que está al borde de nuevos cierres por más brotes, alertó.

Dijo que en Juárez las empresas locales, los comercios, la pequeña industria, y las empresas de servicios, siguen perdiendo empleo y hay patrones que siguen dándose de baja.

Cifras oficiales indican que en Juárez la cantidad de patrones registrados en el IMSS pasó de 10 mil 848 en marzo a 10 mil 752 en agosto lo que significa una reducción de 96 empresas formales.

La totalidad de estas bajas son micro, pequeñas y medianas empresas, lo que implica una reducción en la generación de riqueza local, comentó al respecto el líder industrial.

En cuanto a la totalidad del estado el número de patrones pasó de 40 mil 033 en marzo a 39 mil 803 en agosto de este año, es decir, se perdieron 230 empresas formalmente en el estado según datos del IMSS.

Jesús Salayandía señaló que en estos momentos lo primordial es generar un ambiente que les permita a las empresas locales sobrevivir y mantener el empleo.

“No se trata sólo de apoyos sino de generar condonaciones y prórrogas en impuestos, y fomentar el perdón y rebajas de rentas para reducir las cargas a las empresas”, planteó.

“Sabemos -añadió- que el gobierno no tiene la capacidad para apoyar a todas las empresas, no le alcanza el dinero, todo lo que necesitamos es que nos pongan las condiciones adecuadas para la recuperación”.

No a la persecución fiscal

“Que no nos pongan piedras con persecución fiscal y que busquen formas de reducir trámites, cambiar las sanciones por acompañamiento, facilitar los protocolos de apertura”, propuso el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Ciudad Juárez (CANACINTRA) Jesús Salayandía .

“Venimos de una pandemia de salud, ahora no queremos una aniquilación de empresas, mejor pongamos todas las condiciones para que las empresas crezcan”, concluyó.

El sector Transformación en Ciudad Juárez ganó 2 mil 670 empleos gracias principalmente a la expansión de la maquila, único sector de la economía fronteriza que ya detuvo la contracción laboral.

En cuanto al sector Transportes y comunicaciones, el reporte oficial del IMSS indica que ganó 265 empleos mientras que los Servicios comunales y sociales agregaron 95 durante el octavo mes del 2020.

Contenido Relacionado

Propone Canacintra camiones eléctricos para transporte de personal y urbano

A instancias de ese organismo abren aquí oficina de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético; juarenses pugnan por mejorar suministro eléctrico

Por Carlos Omar Barranco

Sin condiciones para tráfico intenso en Tornillo y Santa Teresa, tampoco en Juárez

Advierte de la situación Border Authority de NM; CBP y Agencia Nacional de Aduanas de México deben coordinarse para distribuir su personal

Por Carlos Omar Barranco

Acuden habitantes del suroriente a la Cruzada “Atención a las causas, Ciudad Juárez por la Paz”

En esta ocasión la Cruzada tuvo su sede en el fraccionamiento Parajes de Oriente, donde los ciudadanos aprovecharon los diversos servicios

Por Redacción

Inauguran Planta 6 de la compañía francesa Safran Aerosystems en la ciudad de Chihuahua

El estado se consolida como líder en la industria aeroespacial, dijo la gobernadora Maru Campos, al acudir como invitada de honor

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • La responsabilidad de presidente y tesorero en desfalco del Club Campestre

  • VIDEOS: Persiguen con helicóptero y drones a líder Los Cabrera, lo capturan

  • Municipio retira rejas y derriba columnas de un colegio de la ciudad

  • La revelación campañera en la elección judicial

  • Cientos quedan atrapados en el tráfico por la volcadura de rutera chatarra conducida a exceso de velocidad

  • Jueza federal denuncia a sus subordinadas de “acoso laboral”

  • Detienen al novio de «La China»

  • Juárez amanece con la instalación del nuevo gobierno que es el mismo

  • Baches y estado de vialidades, el tema peor evaluado en el estudio ‘Así Estamos Juárez’

Te Recomendamos

  • El Rey Carlos, el lomito que hoy domina las redes sociales
  • Van a negocios a cobrar derechos por música, Canaco acusa extorsión
  • Anuncia presidenta Sheinbaum acción penal por retención de agua en rancho de Duarte
  • Cuando tus padres son quienes te enrolan en el delito
  • Show de payaso casi acaba en tragedia por hombre celoso

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend