Frente a señalamientos públicos contra el Consejo Coordinador Empresarial por haberse tomado la atribución de sustituir a Manuel Sotelo como representante de la sociedad civil en el Fideicomiso de los Puentes Fronterizos de Chihuahua (FPFCH), con la aparente complacencia del director del mismo Sergio Madero, el presidente del organismo empresarial Rogelio González Alcocer reaccionó acusando que se trataba de comentarios equivocados y chismes.
Sin embargo, documentos del propio fideicomiso consultados por Norte Digital, apuntan en sentido contrario a las afirmaciones del líder empresarial, y dejan en evidencia la posibilidad de que exista una intriga dentro del organismo, para quitarle a Sotelo la representación de la sociedad civil juarense en el Fideicomiso de los Puentes.
Sobre chismes y “maneras equivocadas”
Después que distintos actores del activismo, la política y el propio gobierno emitieron puntos de vista sobre la remoción de Sotelo, Norte Digital buscó a González para que expusiera su versión de los hechos.
‘Es fácil emitir comentarios sin información y expresarse de esa manera tan equivocada creando chismes y la verdad que nunca me he desenvuelto de esa manera’, respondió el aún presidente del CCE.
Se le cuestionó sobre si la salida de Sotelo no había sido un atropello y una muestra de que él como presidente del CCE se había doblado o sometido al Gobierno del estado.
En respuesta González enfatizó que durante su desempeño al frente de la CANACO y en su periodo como presidente del CCE solo ha defendido los intereses del sector, no los de un Gobierno o personaje público, como lo sugirieron algunos activistas como Leticia Chavarría o el propio exdiputado federal del PAN Carlos Angulo Parra.
‘Considero que es muy fácil criticar y señalar; como presidente de un organismo empresarial (CANACO) y presidente en turno del CCE lo entiendo y acepto la crítica ya que existe apertura de mi parte y madurez, lo que no permitiré son descalificaciones, ni calumnias hacia mi persona’, advirtió.
Consejería le fue cedida al CCE
Para Rogelio González el sitio dentro del comité técnico sí le fue cedido al CCE.
‘Te informo que el Consejo Coordinador Empresarial dentro del Fideicomiso de Puentes Fronterizos cuenta con una representación como CCE para integrar el comité técnico y que tiene como objetivo ser el portavoz de nuestro Consejo ante el Fideicomiso’, expuso.
En ese sentido, siguiendo la lógica del empresario hotelero, cambiar a Sotelo entró dentro de las prerrogativas del propio CCE.
‘Esta representación es turnada cada año a distintos integrantes del consejo teniendo la oportunidad de representación por todos los organismos que lo integran, ya que mediante acuerdo del consejo fue estipulado de esa manera y no se había hecho en los últimos cinco años’, sostuvo.
Norte TIENE (encontró) otros datos
Sin embargo en el decreto del fideicomiso publicado en el periódico oficial del estado en el año 2015, disponible en internet, no dice que el lugar que ocupaba Sotelo se debía ceder a un organismo privado; solo dice que ese lugar le corresponde a la sociedad civil.
Por otra parte en el acta pública de la reunión del comité técnico en la que se dio el nombramiento de Sotelo hay dos datos reveladores.
Uno es la fecha, que corresponde al 20 de febrero de 2017, hace poco más de tres años, por lo que sería falso que tuviera cinco años en el puesto, como lo afirmó González.
El otro es que en dicha reunión el entonces presidente del comité técnico Ramón Galindo Noriega, a pregunta expresa de la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico Alejandra De la Vega Arizpe sobre que si el nombramiento era de tipo institucional como miembro del CCE o si era como individuo, el funcionario afirmó que la posición debía ser ocupada a título personal.
‘El presidente aclara que dicha posición debe ser ocupada a título personal, agregando que obran las acreditaciones de la persona mencionada, en la integración de la carpeta de documentos previamente enviada a todos los miembros’, se lee en el documento público del que Norte Digital obtuvo una copia.
El nombramiento a la persona de Manuel Sotelo Suárez como representante propietario de la sociedad civil en el comité técnico se aprobó por unanimidad y quedó registrado oficialmente en el acuerdo número 05.I.S.O.20022017 fundamentado en lo dispuesto en la cláusula séptima inciso i del contrato del Fideicomiso de los Puentes Fronterizos del que Norte Digital conserva una copia por ser un documento de acceso público.
En todo el legajo de hojas que integran el contrato de Fideicomiso así como en el decreto que le da sustento, este equipo de investigación no encontró ninguna cláusula que sostenga el dicho de Rogelio González sobre que la representación de la sociedad civil en el comité técnico del FPFCH le fue cedida al Consejo Coordinador Empresarial.


Mala señal, policías trabajando con el crimen: CCE
Su presidente, Rogelio González, dice que, sin embargo, no se debe juzgar a una corporación con 3 mil 600 elementos por la conducta de algunos
Por Carlos Omar Barranco

Desestima CCE impacto de aranceles de Trump en Juárez
Lo que fabrica la maquiladora juarense se hace con material estadounidense, así que es como si fuera parte de su mismo proceso de producción, señalan
Por Carlos Omar Barranco

Basta de declaraciones, urge reforzar estrategias de seguridad: CCE
Preocupación y consternación en el sector empresarial por repunte de homicidios esta semana
Por Carlos Omar Barranco

Efecto Trump: Ajusta Lear producción y la francesa Lacroix sale de América del Norte
Confirma CCE ambas acciones; prevén que alrededor de mil 200 personas se quedarán sin trabajo de aquí a fin de año
Por Carlos Omar Barranco