El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional mostró su rechazo a la cancelación de las Normas Oficiales Mexicanas que regulan la atención de distintas enfermedades, entre ellas el cáncer de mama, cáncer cervicouterino y la diabetes.
La diputada Margarita Blackaller, señaló que el Gobierno Federal “no quiere a las mujeres”.
“De inicio exigimos respuestas de por qué se eliminará la norma que regula y protege la atención a la lactancia materna”, expresó.
Consideró que la decisión es “aberrante”, ya que estas normas desempeñaban un papel importante al promover la detección temprana y el tratamiento de las enfermedades.
La diputada Isela Martínez dijo que estas medidas tomadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador “son temas muy delicados que no logramos dimensionar hasta que nos afecta, hasta que llega un padecimiento o algún familiar lo tiene”.
Recordó que la norma PROY-NOM-050-SSA2-2018, se enfoca en el fomento, protección y apoyo a la lactancia materna, y la NOM-035-SSA2-2012, establecía criterios para la prevención y control de enfermedades en la perimenopausia y postmenopausia de la mujer.
Además, la NOM-014-SSA2-1994, se encargaba de la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer cérvico uterino, y la NOM-041-SSA2-2011, abordaba la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama.


Abren fechas de registro a pensión para mujeres en región Juárez
Delegada del Bienestar afirma que se trata de un acto de justicia para quienes han trabajado toda su vida por sus familias
Por Carlos Omar Barranco

Se reúne gobernadora con activistas y representantes de colectivos de mujeres
Los temas abordados incluyeron los trabajos que realizan desde las diferentes asociaciones, los apoyos que han brindado los Cejum, la iniciativa de indulto “Beatriz”, entre otros
Por Redacción

Muchas mujeres ni siquiera pueden llegar a casa a sentirse tranquilas: Ichmujeres
Una cuarta parte de víctimas de violencia extrema en el estado se atiende en Ciudad Juárez, revela estadística de esa institución
Por Carlos Omar Barranco

Aprueban recursos para refugios de mujeres víctimas de violencia extrema
Por seguridad de las usuarias, no es posible dar conocer ubicación de los lugares donde se les dará protección, dice directora de Ichmujeres
Por Carlos Omar Barranco