La autoridad estatal se comprometerá en atender a migrantes para impedir su llegada a Juárez y cumplir los compromisos del acuerdo con el Gobierno texano.
Así lo explicó la gobernadora Maru Campos luego de que el gobernador de Texas, Greg Abbott, advirtió sobre el regreso de las revisiones en la frontera.
“En la implantación de la plataforma Centinela, está la propuesta de trabajar con los migrantes antes de llegar a Juárez. Digamos que, desde Chihuahua o Delicias, encontrar una forma de tener un empleo y de tener a sus familias en mejores condiciones”, comentó.
Consideró que la imposición de este tipo de medidas por parte del Gobierno de Texas viola los derechos humanos de los migrantes.
“Por eso preferimos ser parte de los acuerdos, el poder nosotros tener la facultad de poderlos atender y no ser maltratados en Estados Unidos”, señaló la mandataria.
Contemplan programa de atención a migrantes
De esta manera, el Gobierno estatal contemplaría un programa de atención a migrantes para impedir su llegada hasta esta frontera.
Sin embargo, no existe un plan definido que exponga el número de empleos a ofrecer ni dónde se ofertarán; tampoco cómo funcionará el mecanismo de captación de migrantes en su trayecto por el estado.
Abbott mandó un mensaje al presidente López Obrador el miércoles; advirtió que, si el Gobierno federal hace algo para detener la migración ilegal, reinstalará la revisión de camiones de carga procedentes de México.
La advertencia también incluyó a los mandatarios de los estados fronterizos con los que ya había firmado un convenio de cooperación.
“Lo que el presidente López Obrador necesita entender es que, si México y los estados mexicanos continúan permitiendo que la migración ilegal continúe entrando a Texas, yo tengo la capacidad para, en cualquier momento, activar las inspecciones de nuevo que atrasarán a los camiones que intentan cruzar la frontera y causarán estragos en México”, declaró Abbott en entrevista para la cadena Fox News.
El presidente López Obrador, calificó las revisiones impuestas por el Gobierno de Texas como “chicanadas”.
En conferencia de prensa, señaló que en esta actitud “vil” podría haber motivaciones electorales.
“¿Por qué lo hacen?. Yo creo que porque el gobernador de Texas aspira a ser candidato del Partido Republicano y entonces piensan que con eso van a ganarse simpatías, aunque perjudican, pero hay mucha irracionalidad”, dijo.