Más de 3 mil 200 familias de comunidades indígenas en los municipios de Guadalupe y Calvo, y Morelos, recibieron paquetes de maíz y frijol como parte del programa “Juntos por la Sierra Tarahumara”, impulsado por el DIF Estatal en coordinación con la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI).
El programa, instituido por iniciativa de la gobernadora Maru Campos, ha mejorado la calidad de vida de los habitantes de la región, con actividades prioritarias en los rubros de salud, alimentación, educación y agua potable.
En Morelos, municipio ubicado en el occidente de la entidad, fueron 64 toneladas de granos, de las cuales 48 de maíz y 16 de frijol, las que llegaron a mil 600 familias de las comunidades de Potrero de Portillos, Las Pilas, Tescalama (El Ranero), Piedra Bola, Rincón del Pleito, San Miguel y El Chapote.





En tanto, mil 420 familias de Guadalupe y Calvo, de localidades como San Pedro, San Francisco, La Cruz, El Barro, Cueva del Barro, San Francisco de Chinatú, San José de los Reyes, Mesa de la Palma, Navegame, Rancho de Enmedio y La Cruz de Chinatú, se beneficiaron al recibir 42.6 toneladas de maíz y 14.2 toneladas de frijol.
El programa “Juntos por la Sierra Tarahumara”, instruido por la gobernadora Maru Campos, busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región mediante acciones prioritarias en salud, alimentación, educación y acceso a agua potable.
Esta iniciativa interinstitucional integra esfuerzos de diversas dependencias para impulsar el bienestar de la población.
Entre las acciones destacan la construcción y mejora de viviendas, incentivos para estudiantes, rehabilitación de caminos rurales, apertura de comedores comunitarios, instalación de sistemas colectivos y proyectos de cosecha de agua.
Durante 2024, se han entregado 6,457 toneladas de paquetes alimenticios, beneficiando a 80,736 familias en 19 municipios serranos incluidos en este plan de atención.


Hoy concluye convocatoria municipal para entrega de material a escuelas
El objetivo es apoyar a los centros educativos que no han resultado beneficiados con el programa del Presupuesto Participativo durante el 2024 y 2025
Por Redacción

Cabildo da el “sí” a fondo de apoyo para damnificados por las lluvias
Se podrá utilizar recurso proveniente del Fondo de Vida creado para apoyo a los policías municipales
Por Redacción

Buscan promover desarrollo productivo del campo en la región
Firma Juárez convenio con Ahumada y Guadalupe sobre transferencia de tecnología agrícola
Por Redacción

Pone en marcha gobernadora inversión de 200 mdp en obras de infraestructura hidroagrícola
Se beneficiará a más de 20 mil productores de los 8 distritos de riego del estado; en Meoqui, Maru Campos inauguró pozo que garantiza abasto de agua potable para el 100 por ciento de la población
Por Redacción