Más de 3 mil 200 familias de comunidades indígenas en los municipios de Guadalupe y Calvo, y Morelos, recibieron paquetes de maíz y frijol como parte del programa “Juntos por la Sierra Tarahumara”, impulsado por el DIF Estatal en coordinación con la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI).
El programa, instituido por iniciativa de la gobernadora Maru Campos, ha mejorado la calidad de vida de los habitantes de la región, con actividades prioritarias en los rubros de salud, alimentación, educación y agua potable.
En Morelos, municipio ubicado en el occidente de la entidad, fueron 64 toneladas de granos, de las cuales 48 de maíz y 16 de frijol, las que llegaron a mil 600 familias de las comunidades de Potrero de Portillos, Las Pilas, Tescalama (El Ranero), Piedra Bola, Rincón del Pleito, San Miguel y El Chapote.





En tanto, mil 420 familias de Guadalupe y Calvo, de localidades como San Pedro, San Francisco, La Cruz, El Barro, Cueva del Barro, San Francisco de Chinatú, San José de los Reyes, Mesa de la Palma, Navegame, Rancho de Enmedio y La Cruz de Chinatú, se beneficiaron al recibir 42.6 toneladas de maíz y 14.2 toneladas de frijol.
El programa “Juntos por la Sierra Tarahumara”, instruido por la gobernadora Maru Campos, busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región mediante acciones prioritarias en salud, alimentación, educación y acceso a agua potable.
Esta iniciativa interinstitucional integra esfuerzos de diversas dependencias para impulsar el bienestar de la población.
Entre las acciones destacan la construcción y mejora de viviendas, incentivos para estudiantes, rehabilitación de caminos rurales, apertura de comedores comunitarios, instalación de sistemas colectivos y proyectos de cosecha de agua.
Durante 2024, se han entregado 6,457 toneladas de paquetes alimenticios, beneficiando a 80,736 familias en 19 municipios serranos incluidos en este plan de atención.


Entrega Desarrollo Rural soluciones nutritivas para mejorar los cultivos
Agricultores del Valle de Juárez recibieron el apoyo para sus cultivos de alfalfa y triticale, así como a productores de rabanito, cilantro y cebollín, en Samalayuca
Por Redacción

Invita DIF Estatal a inscribirse para recibir apoyos para personas con alguna discapacidad motora o auditiva
El jueves 20 y viernes 21 se realizará el registro en las instalaciones del Pueblito Mexicano y en el CRIF
Por Redacción

TotalGas® beneficia con más de 145 despensas a comedor infantil Casita de Juguete
El donativo beneficiará a niños y madres solteras que se encuentran en situación de vulnerabilidad
Por Redacción

Proponen crear Comisión Estatal del Agua para enfrentar crisis hídrica en Chihuahua
Diputados del PAN buscan que el estado tenga algo parecido a la Conagua, que tenga facultades similares
Por Alejandro Salmón Aguilera