• 02 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Ambiente tóxico por impugnaciones de juezas y jueces

Obras

Fotografía: Carlos Barranco

Frontera

Gobierno actual hizo obras de relumbrón “mal y tarde” para Juárez

Empresarios proponen crear una ley que obligue a funcionarios entrantes y salientes a terminar obras que hacen con dinero público

Por Carlos Omar Barranco | 5:34 pm 28 julio, 2021

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de Ciudad Juárez (Canacintra), Thor Salayandía, reflejó el sentir de miles de juarenses. Reprochó al Gobierno estatal dejar a medios decenas de obras en la ciudad, con las consecuentes afectaciones para la vida de miles de personas.

“Sí nos preocupa mucho que las obras se queden a medias, sobre todo si no hay garantía de que la siguiente administración las termine, porque las finanzas están muy comprometidas”, expresó.

Dijo que el actual Gobierno solo hizo obras de relumbrón, mal y tarde, dejando la ciudad convertida en un caos. Por lo tanto, esto provocó que “no podamos tener el Juárez que merecemos”.

Nadie quiere más elefantes blancos

Recordó el caso del Hospital de Especialidades en la avenida Vicente Guerrero. Ahora resulta que les dijeron que sale más barato tirarlo y volverlo a construir.

Si se hiciera de esa forma se estarían echando a la basura los casi 700 millones de pesos que se invirtieron.

Debe recordarse que el Gobierno encabezado por César Duarte inició la obra y la dejó parada el último año de la gestión 2010-2016.

El Gobierno de Javier Corral simplemente la dejó tirada y no continuó el trabajo. Con el paso del tiempo la estructura sufrió daños que ahora parecen irreversibles.

“Como no es dinero de ellos hacen y deshacen”, señaló Salayandía.

Dejan paso a desnivel de Santiago Troncoso a 4.30 de altura

Recorren obras inconclusas

El líder industrial informó este miércoles que una comisión de la Canacintra realizó un recorrido por las obras inconclusas que tienen trastocada la movilidad de miles de personas.

Verificaron que en el primer tramo de la ruta troncal 2 del BRT sobre la avenida Tecnológico, desde el aeropuerto hasta Plaza Juárez, todavía hay trabajadores soldando estructuras de las estaciones.

El tramo que va de la Casa de Juan Gabriel a la Zona Centro todavía no lo empiezan; mientras tanto, de la Casa de Juan Gabriel a la avenida Américas el pavimento esta totalmente destruido.

Criticó que en algunas estaciones se hayan visto trabajadores dormidos o tomando bebidas embriagantes, lo cual es muestra de la falta de supervisión del Gobierno.

Pretroncal Gómez Morín y corredor multimodal, para llorar

Otro frente de obra que tiene un atraso es la construcción de la ruta pretroncal Gómez Morín. Ahí observaron tramos de la vialidad con el pavimento abierto y otros con paraderos a medio construir.

También incluyeron en el recorrido el corredor multimodal Francisco Villarreal Torres, donde de diez puentes anunciados, la mitad están a medio construir.

Las obras inconclusas ahí incluyen los pasos a desnivel Ramón Rayón, Mitla, Francisco Galarza y Ejército Nacional, y el acceso a la Valle de Sol que ya no construirán.

Además -refirió Salayandía- el paso deprimido de la Santiago Troncoso y el paso superior del bulevar Zaragoza solo se abrieron a la circulación de un solo lado porque los otros cuerpos aún no los terminan.

Señaló que en la parte inferior del puente construido sobre la avenida Teófilo Borunda el pavimento quedó lleno de bordos.

Obras
Foto: Carlos Barranco

Promueven ley que obligue a funcionarios a terminar obras

En ese sentido, Thor Salayandía anunció que Canacintra está elaborando una Ley de Terminación de Obras en la que se garantice la continuidad, terminación y funcionamiento de la obra pública del estado de Chihuahua.

El ordenamiento estaría enfocado a prevenir que los gobernantes dejen a medias obras que hayan autorizado y construido o bien que habiéndolas concluido, no las dejen funcionando.

La misma ley prevendría que los nuevos funcionarios que entren a la administración estén obligados a continuar la obra inconclusa del periodo anterior.

El sistema de transporte BRT, otra pifia

Terminar las obras es una cosa y ponerlas a operar es otra distinta, como ocurre con el sistema de transporte BRT, del que todavía no dan a conocer la compra de los camiones, refirió el presidente de Canacintra Thor Salayandía.

Hay dudas sobre si van a poner camiones viejos y aún no definen la tarifa y es por eso que ya solicitaron a Obras Públicas el desarrollo de las obras y a Desarrollo Urbano que informen cuando van a operar el BRT, indicó.

Contenido Relacionado

Trabajan en rehabilitar calles destruidas por temporal en norponiente

En 5 días se reestablecerá el paso provisional en las vialidades más dañadas en las colonias del sector, informa SCOP

Por Redacción

Canacintra Juárez habilita centro de acopio para afectados por inundaciones

Recolectarán material para ayudar en la limpieza de la zona donde la corriente pluvial arrasó con viviendas y automóviles

Por Redacción

Habilita Gobierno del Estado centros de acopio en Pueblito Mexicano, El Mezquital y Parque Central

Piden que familias afectadas utilicen a los refugios habilitados en los Centros Comunitarios de La Montada y la colonia Plutarco Elías Calles

Por Carlos Omar Barranco

Anuncia Gobierno del Estado subsidios para agrupaciones religiosas

Autorizan hasta 75 mil pesos para mejorar infraestructura en templos y lugares de culto, incluyendo servicios comunitarios como comedores infantiles

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

  • El día que la rutera de la muerte navegó por el viaducto Díaz Ordaz

  • Trabajan 80 peritos en identificación de los 383 cuerpos del crematorio Plenitud

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Quieren cambiarle el nombre al viaducto Díaz Ordaz por el de los estudiantes que masacraron en el 68

  • Acusan diputadas de Morena “danza del cinismo” en reapariciones públicas de César Duarte

  • Ambiente tóxico por impugnaciones de juezas y jueces

  • Detienen a dos presuntos polleros cuando dañaban cerca fronteriza

  • No hubo conflicto de interés ni beneficio económico: Serrano, respecto a las guarderías subrogadas del IMSS

  • Parece película de terror: Madre de mujer depositada en crematorio Plenitud

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend