Para advertir sobre hechos peligrosos que impacten a estudiantes de secundaria, autoridades de Educación estatal implementaron el programa Semana de Prevención y Convivencia Escolar, que arrancó con los alumnos de la Secundaria Técnica 90, ubicada en Riberas del Bravo.
La actividad está a cargo de la Subsecretaría de Educación Zona Norte, en conjunto con la Mesa de Prevención de Adicciones “Todos Juntos por Chihuahua”.
Inicialmente, serán mil 800 estudiantes de esa secundaria los que reciban los cursos, pero se pretende que se extiendan a otros 12 planteles durante el presente ciclo escolar, para alcanzar a cerca de 20 mil adolescentes.

A lo largo de toda esta semana, en ambos turnos, se desarrollarán pláticas, conferencias y talleres en tres temas fundamentales: Educación, Seguridad y Salud, informó el subsecretario de Educación en la Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada.
La seguridad escolar, dijo, no solo es la ausencia de riesgos, sino también la presencia de medidas que promuevan el ambiente propicio en el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo integral de los estudiantes.
“La seguridad escolar es una tarea compartida que involucra a todos; a los directivos, docentes, estudiantes, familias y a las autoridades, es por ello que este espacio es tan valioso”, declaró.
Marisa Cardona, coordinadora del Programa de Convivencia Escolar, dio a conocer que el objetivo del programa es atender todas las problemáticas de seguridad que se registren en las escuelas.
Las temáticas que se abordarán incluyen educación, prevención, salud mental, crianza positiva, derechos de infantes y adolescentes, ciberacoso, adicciones y bullying, entre otras.
La funcionaria exhortó a los estudiantes a que aprovechen las pláticas en su beneficio.
Esmeralda Simental, directora del plantel, mencionó que la convivencia escolar es un elemento fundamental para el alumnado y la construcción de un entorno educativo saludable y libre de violencia.
Se informó que las conferencias y pláticas son impartidas por personal del Grupo de Orientación Escolar Chihuahuense (Goechi), la Fiscalía General del Estado (FGE) Zona Norte, el Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum), y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).
También participan miembros de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), de la Coordinación General de Seguridad Vial (CGSV), de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y de la asociación civil La Tenda di Cristo, entre otras organizaciones y dependencias.


Dejarán las aulas, comienzan vacaciones por Semana Santa
Las comunidades estudiantiles regresarán a las actividades académicas el 28 de abril, autoridades de Educación piden a padres de familia y vecinos “echar un ojo” a escuelas
Por Redacción

Adiós a las papitas y sodas; entra en vigor la prohibición de alimentos chatarra en escuelas
En planteles de nivel básico, como la Escuela Primaría Federal Amado Nervo o la Secundaria Federal 9, ya no es posible adquirir en las cafeterías ningún tipo de alimentos procesados
Por José Estrada

Por vientos, UACJ tendrá clases virtuales; Cobach sigue presencial y Educación Básica será a criterio de padres
Protección Civil informa que vientos alcanzarán hasta 60 kilómetros por hora y pide a la población extremar precauciones
Por Carlos Omar Barranco

En un mes ya no habrá más comida chatarra en las escuelas
A partir del 25 de marzo, Comercio Municipal decomisará y multará a quienes vendan comida de mala calidad nutricional alrededor de los planteles escolares
Por Francisco Luján