• 19 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

El escándalo de La Barredora, Adán Augusto y Andrea

Fotografía: Carlos Omar Barranco

Frontera

Fue niño en la calle, ahora salva a otros de las drogas y el narco

Jared vivió los años de mayor violencia en Juárez estando en primaria, ahora es entrenador en la OPI y ayuda a que menores eviten “engancharse” en actividades ilícitas

Por Carlos Omar Barranco | 3:52 pm 17 junio, 2025

Cuando Jared tenía 8 años, él y sus hermanas vivían con sus papás como una familia integrada, pero como ambos trabajaban no había quién los cuidara.

Le tocó ver cómo sus amigos se enrolaban en vandalismo y drogas. En ese tiempo estaban “de moda” los Playboys, una pandilla del crimen organizado.

Pero hubo algo en él que lo llevó a alejarse de ese mundo. Era el clásico que daba consejos a sus amigos, solo para regresar triste porque no le hacían caso.

Así fue como en los años de mayor violencia de Juárez, a partir del 2008, conoció a las mujeres de la Organización Popular Independiente (OPI), quienes en ese tiempo ya tenían varios años trabajando por rescatar a las infancias en la zona del norponiente.

“A veces la calle deja poco más cosas malas que buenas”, dijo el joven que hoy tiene 24 años, más de 1.85 de estatura y es entrenador en la OPI de niños de entre 5 y 17 años de edad.

Entrevistado después que se presentó el programa de la cuarta edición de la carrera Canaco 2025, Jared planteó que en un entorno donde la violencia se ha normalizado, se agradece que existan organizaciones que enseñan valores.

“Yo no participaba en las pandillas, yo les daba consejo a mis amigos, compañeros que andaban en pasos malos y la Organización me ayudó a identificar lo bueno”, refirió.

Contó que en su época eran pandillas como los Playboys las que trataban de enganchar a niños y jóvenes.,

“Vivía con mis padres, pero ellos trabajaban y a veces para darnos que comer, no estaban en casa y nosotros nos salíamos”, relató.

Gracias a que la OPI se convirtió en su segunda casa, terminó de estudiar la preparatoria en el Cbtis 114 y nada más cumplió los 18 años, se fue a trabajar a la maquiladora.

Entonces la OPI hizo contacto con él otra vez. Le dio una beca para capacitarlo en distintos temas de inclusión y desarrollo humano, que ahora él imparte a grupos de niños.

Juega futbol de delantero en la Central Soccer que tiene canchas cerca de Galerías Tec y antes hizo lo mismo en la Liga Infinity, atrás de las oficinas de Gobierno del Estado del eje vial Juan Gabriel.

“Yo era muy tímido y ahora trabajo para la OPI como entrenador PAIP (Programa de Acompañamiento Integral para Jóvenes), que es una persona que da buen ejemplo y da buen trato”, apuntó.

Treinta años salvando a niños del narco

De acuerdo con su directora, Micaela Castillo, la OPI tiene más de treinta años trabajando en el poniente de Juárez, tratando de evitar que niños, niñas o adolescentes y jóvenes, caigan a las drogas o al crimen organizado.

Se enfocan en programas y proyectos de cuidado integral de alimentación, educación y deportivo y desde el año 2008 a la fecha han impacto la vida de más de 15 mil menores.

“Hace muchísimos años habíamos visto esto que estaba pasando y que iba a pasar y le decíamos al Gobierno: va a pasar esto con la infancia, los adolescentes, pero no nos hicieron caso, tristemente”, dijo Castillo en la rueda de prensa donde se presentó la carrera que Canaco organiza en beneficio de OPI.

Se refería –aclaró– a que cuando empezaron las muertes de los padres y las familias y que los niños de aquellos años estaban quedándose solos, le decían a los que estaban en el Gobierno que esos niños, a futuro, “iban a ser los secuestradores, los violentadores, los violadores”.

Incluso recordó que hicieron una campaña con el slogan “Escúchame, invierte en mi” para llamar a la sociedad a que se les pusiera atención a los niños, “pero la violencia se fue dando más y más”.

“El trabajo que hacemos es que estos jóvenes y niños no lleguen al crimen organizado, no lleguen a las drogas, que tengan un plan de vida, que tengan un espacio seguro, personas adultas de confianza, positivas”, indicó.

Se trata de que los jóvenes y lo niños tienen personas adultas de confianza cerca de ellos, y les hacen caso, pero el problema es que a veces esas personas “adultos de confianza”, están involucrados en el crimen organizado.

El objetivo es que el adulto de confianza se dedique a algo positivo, y no a todo eso que conlleva la actividad de los grupos delictivos, precisó.

“Ya lo veníamos viendo y lo estamos trabajando y lo enfrentamos; ellos fueron niños de la calle y con nuestros programas, están participando como asesores en nuestra organización”, remarcó.

Finalmente, puntualizó que en la OPI trabajan justamente para tener un espacio seguro para todos esos menores, niños o adolescentes, y que puedan tomar un rumbo alto y positivo en sus vidas.

Todos los recursos que se recauden para la carrera Canaco 2025 se destinarán a la Organización Popular Independiente (OPI).

El evento deportivo se realizará el 9 de noviembre y las personas que deseen ser patrocinadores, pueden acercarse a las oficinas de la Cámara en la avenida Henry Dunant, de 09:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, informó.

Contenido Relacionado

Familias alzarán la voz por 81 casos de abuso en estancias infantiles

A la protesta de guardería Gussi se sumarán madres y padres de familia de las guarderías Mundo de Colores y Techo Comunitario

Por Téofilo Alvarado

Van 10 violaciones confirmadas en Guardería Gussi; casi la mitad de las víctimas tenían menos de un año

Padres de familia se preparan para realizar una protesta a manera de visibilizar la gravedad del problema

Por Teófilo Alvarado

Hermanitos que murieron por inundaciones en Ruidoso eran de Fort Bliss

También falleció un hombre de entre 40 y 50 años de edad

Por Redacción

Abuso sexual en la Guardería Gussi: Ocho niñas confirmadas y contando

Un número similar de denuncias son las que se han interpuesto en contra de quien resulte responsable

Por Teófilo Alvarado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Cenizas de la mentira: el escándalo detrás de la Funeraria Del Carmen y el dolor de una familia

  • El escándalo de La Barredora, Adán Augusto y Andrea

  • Pacas de cartón, lo que consumió incendio en patio de Ferromex

  • “Era mi tío… cuando lo vi en la carroza, lo reconocí”

  • Después de la remojada, habrá sol para este fin de semana

  • Exigen en Congreso que presunto homicida del niño Jasiel sea trasladado al Cereso varonil

  • Funerarias denunciadas por entregar cenizas falsas irán contra crematorio Plenitud

  • VIDEO: Policías “pasean” desnuda a presunta ladrona que estuvo a punto de ser linchada en Oaxaca

  • Reestablecen servicio de agua potable en área de Parque Central

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend