Luego de los fuertes reclamos que se han presentado durante las últimas semanas por parte de integrantes de sectores económicos como el de restaurantes, pequeñas empresas, constructores, e incluso integrantes de Canaco, quienes atraviesan por un momento de desesperación y crisis económica, el gobernador Javier Corral anunció que su administración llevaría a cabo la reorientación de recursos del llamado Plan Emergente en favor de esta frontera.

De los 3 mil 453 millones de pesos disponibles para la aplicación del Plan Emergente de Apoyo y Protección a la Salud, al Empleo y al Ingreso Familiar, la administración estatal, por quinta semana consecutiva, ha aplicado más apoyos a Chihuahua capital que a Juárez, donde se acumula alrededor de un 80 por ciento de contagios y decesos de todo el estado por contagios de coronavirus.
El pasado lunes, el propio Corral anunció que de la bolsa disponible, Chihuahua capital había recibido ya 133.9 millones de pesos, y a Juárez se le habían destinado 81 millones.
El pasado martes, en entrevista con Norte Digital, el diputado local Benjamín Carrera afirmó que ante la situación que se vive en Juárez en el tema de salud así como en el plano económico, de la bolsa de 3 mil 453 millones, a Juárez le deberían corresponder al menos mil millones, en proporción a su población.
Ante la circunstancia de máxima emergencia en Juárez y la aplicación del semáforo rojo que mantiene la prohibición de apertura de comercios no esenciales, y luego de los desesperados reclamos de medianas empresas al borde de la quiebra, Javier Corral anunció una “extraordinaria noticia” para reorientar 53 millones de pesos en favor de la economía fronteriza.
El plan, según Corral, es reasignar 33 millones de pesos para programas de atención a micro, pequeñas y medianas empresas, y otros 20 millones de pesos adicionales para otorgar alimentos a familias de colonias vulnerables.
Con esta estrategia, la administración estatal pretende empatar los recursos asignados a Juárez con los de la capital del estado que rondan los 130 millones de pesos.
“Por supuesto que hacemos pensando en los juarenses, antes que nada pensamos en las y en los ciudadanos porque el valor que hemos privilegiado en el equilibrio entre salud y economía, es salvar la vida de las personas”, señaló.
Finalmente trascendió que Corral se reuniría en Juárez con representantes de los sectores productivos, cámaras, organismos empresariales y los distintos sectores que forman parte de la economía fronteriza.
Asimismo el próximo viernes se evaluará si el próximo lunes 22 Ciudad Juárez continuará en semáforo rojo y cambiará a naranja, lo que representaría la reapertura a un 30 por ciento de negocios, con las medidas preventivas necesarias.
La desesperación del sector comercial en Juárez, fue expuesta recientemente por el presidente local de Canaco, Rogelio González, quien ha afirmado que las pequeñas y medianas empresas no aguantan más tiempo cerradas.
Asimismo, la industria restaurantera en voz de su dirigente estatal Cristina Cunningham mencionó que luego de 75 días de confinamiento y cierre de negocios, el gobierno estatal debiera ser recíproco e igual de solidario para permitir la operación de restaurantes, con las respectivas precauciones y restricciones.
[boletin_covid19]


Emprende Secretaría de Salud campaña de vacunación contra el Covid 19 e influenza
La inmunización contra el virus que causó una pandemia y cientos de miles de muertes ya forma parte de las campañas regulares de la dependencia
Por Alejandro Salmón Aguilera

Elude Gobierno obligación constitucional al no dar recursos para discapacitados: Morena
Son casi 30 mil personas que deberían recibir un subsidio por tener algún tipo de limitación, pero Chihuahua es uno de los 8 estados que no signaron el acuerdo, dicen
Por Alejandro Salmón Aguilera

Van contra Covid-19, influenza y neumonía en fronteras altamente transitadas
Arrancan vacunación binacional por temporada invernal; en Juárez pondrán veinte puntos para inmunizar gratuitamente a la población
Por Carlos Omar Barranco

Llevan al Senado problemática de escuelas para acceder a recursos de cuotas escolares
Los integrantes de la Comisión de Educación conocieron sobre la situación que enfrentan decenas de planteles educativos de Ciudad Juárez
Por Redacción