La gobernadora Maru Campos Galván y su homólogo de Durango, José Rosas Aispuro, firmaron un Convenio Marco de Coordinación y Colaboración en materia de Seguridad Pública.
Así lo informó el Gobierno del Estado en un comunicado de prensa que da cuenta de la firma del convenio celebrada en el Durango.
Con la firma, se establecen líneas de acción en materia de seguridad pública a las que se comprometen a ambos gobiernos.
Además, se instrumentan acciones sobre prevención, investigación y persecución del delito, respeto a los derechos humanos.
Así también, de participación ciudadana, atención a víctimas del delito, desaparición de personas, migrantes, combate a la corrupción, intercambio de información y capacitación.
Todo lo anterior, para realizar acciones enfocadas en salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de la población de ambas entidades.
Anteriormente, la gobernadora Campos Galván se había reunido con su homólogo de Sonora, Alfonso Durazo, para establecer estrategias de seguridad conjuntas.
La firma del convenio tuvo lugar en Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario de la ciudad de Durango.
En esa ceremonia, Campos aseguró que el documento es una representa una alianza para la construcción de la paz y el Estado de derecho.
“A partir de este momento debemos trazar estrategias no como estados separados, sino como verdaderos aliados”, subrayó la gobernadora.
“Somos aliados que entienden que sólo trabajando en estrecha sinergia, se puede cambiar la compleja situación de inseguridad de nuestro país”, enfatizó.
Fundamental la participación de los tres niveles de Gobierno para brindar seguridad
Dijo que no hay garantía más importante que un gobierno pueda brindar, que la tranquilidad para los ciudadanos de vivir, crecer y trabajar en paz.
Un elemento fundamental para lograrlo es la cooperación estratégica entre estados, pues los generadores de violencia no conocen fronteras políticas.
La mandataria chihuahuense recordó que la lucha contra la violencia en Chihuahua, se ha dado con inteligencia y tecnología a través de la instalación de la Plataforma Centinela en todo el estado.
Así también, con la construcción de la Torre Centinela, en Ciudad Juárez, para mejorar la vigilancia, la capacidad y efectividad de la policía estatal.
Además se realiza un proceso de renovación interna en la Fiscalía General del Estado, con la profesionalización y dignificación de los ministerios públicos.
De esa forma, se busca garantizar procesos eficientes, con estricto apego a la ley.
Destacó la importancia de la participación de los gobiernos de los distintos niveles, como los municipios y la Federación, toda vez que sin ambos es imposible emprender acciones efectivas.
“Estoy segura de que trabajando juntos, podemos hacer la diferencia y cambiar la historia en materia de seguridad para el norte de México”, afirmó.
El gobernador José Rosas Aispuro, a su vez, explicó que el convenio permite coordinar acciones para fortalecer la seguridad en los límites de ambos estados.
De esa forma, se busca brindar paz y tranquilidad a todos los habitantes así como a las personas que visiten ambas entidades, añadió
Previo al acto, hablaron el fiscal general del Estado, Roberto Javier Fierro Duarte y el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez.
Ambos funcionarios presentaron los logros y avances que tiene el Estado de Chihuahua en materia de impartición de justicia y de seguridad.


Se reúne Maru Campos con el embajador de Alemania en México
Dialogan sobre las ventajas que ofrece Chihuahua a la inversión extranjera
Por Alejandro Salmón

“El brote está contenido, salvo en Chihuahua”: Kershenobich
El secretario de Salud federal confirmó que la entidad es el único foco activo del sarampión en el país; van 11 muertos, 17 hospitalizados y más de 3 mil contagios
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua, entre los estados con más irregularidades en elección judicial: INE
Se impusieron sanciones por casi 18 millones de pesos tras detectar más de 17 mil irregularidades en el proceso de elección de jueces y magistrados en 19 entidades.
Por Alejandro Salmón Aguilera

Refuerza Gobierno del Estado coordinación con autoridades federales para garantizar la paz en la entidad
La gobernadora Maru Campos encabezó este lunes en Palacio de Gobierno la reunión semanal de la Mesa de Coordinación de Construcción de Paz
Por Redacción