La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván se reunió este lunes con su similar de Sonora, Alfonzo Durazo Montoya; esto con el objetivo de avanzar en la creación de un “blindaje” de seguridad; el modelo se aplicaría en los límites de ambos estados, para así evitar el tránsito de organizaciones delictivas de un lado al otro.
Tras celebrar una reunión en el Palacio de Gobierno de Chihuahua, Campos Galván y Durazo Montoya ofrecieron una conferencia de prensa; en ella, destacaron la importancia de establecer una coordinación entre ambas entidades; esto con el fin de evitar que los delincuentes puedan fugarse con el solo hecho de cruzar hacia la entidad vecina.
Durazo señaló que habló con la gobernadora Campos de la conveniencia de fortalecer las instalaciones de seguridad en la línea divisoria entre dos estados.
Mencionó que ya hay instalaciones en Agua Prieta y en Bacadehuachi, estado de Sonora, además de las instalaciones en Bavispe, donde se tienen 150 elementos. Además, agregó, si se hace la instalación de la Guardia Nacional, con 650 efectivos; y todavía más al sur en Yécora con otros 150 elementos, “se podría empujar para que Chihuahua tenga otras instalaciones similares”.
Destaca Durazo importancia de implementar modelo al de Coahuila y Durango
El exsecretario de Seguridad Pública en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, subrayó la importancia de “empujar” un modelo similar al de Coahuila-Durango. Ahí, los seis municipios que integran la Comarca Lagunera lograron establecer una coordinación efectiva; esta tiene como fin evitar que los delincuentes se fugaran. Eso debido a que el policía ya no los podía perseguir, incluso de una calle a otra, porque ya se encontraban en otra entidad federativa.
Comentó que Chihuahua ya tienen algunas instalaciones en Casas Grandes, más otras que se podrían establecer para trabajar en el blindaje de la línea fronteriza para evitar incursiones de delincuentes que van de Chihuahua a Sonora y a la inversa.
“Cada incursión genera sacudidas de la seguridad de esta región”, dijo el gobernador sonorense.
Como secretario de Seguridad Pública, Durazo Montoya fue el encargado de informar sobre la masacre ocurrida en La Mora, estado de Sonora, en sus límites con Chihuahua, en el año 2019, donde un grupo de delincuencia organizada atacó y dio muerte a nueve miembros de la familia Le Barón, incluidos bebés, niños y madres de familia.


Clama el estado presencia de las fuerzas federales; ¿fracasó la seguridad?
En múltiples ocasiones, las autoridades locales rechazaron la presencia del Ejército y la Guardia Nacional en las calles; ahora piden auxilio para atender delitos del fuero federal
Por Sarahí Aguirre/Norte de Chihuahua

VIDEO: ¡Qué viva el erótico pueblo de México!
Esa fue la peculiar arenga que lanzó el alcalde de Huatabampo, Sonora; nunca falla que alguien falle el día del Grito
Por EL UNIVERSAL

Frente frío provocará lluvias fuertes en Chihuahua
Continuará el monzón mexicano sobre el noroeste de México, así como canales de baja presión, según el Servicio Meteorológico Nacional
Por El Universal

Vórtice polar podría afectar a México; prevén que bajen temperaturas y llueva en Chihuahua
En el 2009-2010 hubo temperaturas atípicas y podrían repetirse en este año
Por El Universal