• 13 de Agosto 2022

    |
  • boletín|
  • ediciones impresas

Nortedigital

Hacemos Periodismo

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • Política
    • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Frontera
  • Estado
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
    • Guerra en Ucrania
  • CASO DUARTE
  • Videos
  • Mundo Raro
  • Mañaneras
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • Branding Digital
    • Total Gas
frontera

Fotografía: Cortesía

Firma AMLO acuerdo para regularización de vehículos «chuecos» en la frontera

El mecanismo, que entrará en vigor a través de un decreto, tendrá efectos en Baja California Sur y en los estados de la frontera norte

Por Pavel Juárez | 9:35 am 18 octubre, 2021

El pasado sábado, en Ensenada, Baja California, el presidente López Obrador firmó el acuerdo para regularizar vehículos usados en la frontera de procedencia extranjera.

El mecanismo, que entrará en vigor a través de un decreto, será para Baja California Sur, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Además, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aclaró que «el beneficio solo aplica para los automotores que ya están de este lado».

«Ahora se les va a registrar, van a dar una cooperación los que tienen estos carros, de alrededor de 2 mil 500 pesos; es una cooperación porque ese dinero va a quedar en Baja California», sostuvo, por su parte, el presidente López Obrador.

La secretaria de Seguridad federal comentó que una de las razones para regularizar los autos es para combatir la criminalidad.

Además, mencionó que casi tres cuartas partes de vehículos confiscados en delitos eran «chocolate».

«La realidad es que muchos de estos autos circulan por nuestras calles todos los días y necesitan ser regularizados por la seguridad de todas y de todos; el programa dará rostro, nombre y domicilio a estos vehículos», expuso Rodríguez.

Adelantó que las secretarías de Gobernación, Economía, Hacienda y Seguridad y Protección Ciudadana trabajan en un programa que abarcará municipios de los siete estados fronterizos para hacer efectivo el mecanismo de regularización.

«Se dará certeza jurídica, certeza patrimonial y certeza de seguridad a los habitantes de los municipios fronterizos del país», añadió.

«A las personas que los utilizan para actividades lícitas diariamente, este decreto servirá para que no sean víctimas de extorsiones», afirmó.

Estiman hasta 60 mil «chuecos» en esta frontera

Se estima que existen entre 50 mil y 60 mil autos «chuecos» que circulan por esta frontera sin ningún tipo de identificación; ya que sus dueños no cuentan con los recursos para importarlos legalmente.

El pasado 9 de agosto, el presidente anunció su disposición por regularizar vehículos irregulares en toda la frontera norte del país.

«Sí vamos a llevar a cabo un programa de regularización de estos vehículos. Va a ser antes de que concluya el año; vamos a empezar en Baja California el mes próximo la regularización y va a ser en toda la frontera», comentó durante su conferencia de prensa mañanera en Juárez.

notas relacionadas

Capta Chihuahua 163.9 mdp por regularización de autos “chuecos”

13 agosto, 2022

Entregan Premio Municipal de la Juventud MAASS 2022

13 agosto, 2022

Procesan por homicidio y secuestro a presuntos implicados en los ataques del jueves

13 agosto, 2022

A 24 horas de los atentados nadie explica el porqué de los ataques

12 agosto, 2022

GALERÍA DE VIDEOS

Lamenta Megaradio Networks asesinato de sus colaboradores

Mironazos

María Eugenia Campos: estás ante la peor crisis que haya vivido Chihuahua

12 agosto 2022

¿Qué está pasando? El Gobierno de Maru en el top ten de los más malos

9 agosto 2022

MAÑANERAS

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Viernes 12 de agosto 2022 | Presidente AMLO

Caso Sigue Impune

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

Aviso de Privacidad

Facebook

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2022  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • POLÍTICA
  • Frontera
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
  • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • BRANDING DIGITAL
    • Total Gas
X