• 15 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

La Coespris, en la mira de Derechos Humanos

Comisión de Feminicidios

Fotografía: Cortesía

Política

Feminicidios en Chihuahua ya no prescribirán

Aprueba el Congreso local por unanimidad una reforma al artículo 105 del Código Penal; "prescripción de feminicidios revictimiza a las mujeres asesinadas"

Por Salvador Esparza G. | 1:34 pm 8 abril, 2021

El artículo 105 del Código Penal del Estado de Chihuahua fue objeto de una reforma este día por parte del Congreso local. Ahora establece que los feminicidios no prescribirán, a iniciativa de legisladores de las bancadas de Morena y del PT.

La desaparición de la prescripción al delito de feminicidio se aprobó por unanimidad de los legisladores durante la sesión virtual del Congreso local de hoy.

El diputado Benjamín Carrera Chávez (Morena), al dar lectura ante el pleno del dictamen con carácter de decreto de la Comisión de Feminicidios, expresó que los asesinos de mujeres podrán enfrentar un proceso penal y recibir sanción jurídica, independientemente del plazo o la fecha en que ocurrió el crimen.

«Inacción de justicia envía mensaje de impunidad ante feminicidios»

De tal manera, los casos de feminicidio formarán parte del catálogo de delitos que no prescriben. El enriquecimiento ilícito, delitos contra menores de edad, tráfico de influencias, cohecho, peculado, homicidio calificado y tortura también forman parte de la lista.

Como impulsor de la iniciativa y secretario de la Comisión de Feminicidios, el diputado Carrera explicó que con lo anterior nunca podrá desaparecer la posibilidad de castigo para los imputados y probables responsables.

“Prescripción de feminicidios significaba revictimizar a mujeres asesinadas”

Las víctimas de feminicidio y sus familiares sufrían no solo la violación de sus derechos humanos y la violencia del acto criminal, sino que había segunda violación por la indolencia gubernamental y una actitud pasiva de las autoridades, que no perseguían ni castigaban el crimen al amparo de la prescripción, dijo Carrera.

Mencionó que, entre más fortalecidos estén los cuerpos normativos, los impartidores de justicia tendrán más herramientas para que ningún feminicidio quede impune.

La prescripción y el fin de la posible acción penal no deben existir en aquellos ilícitos que implican la violación de los derechos humanos, añadió.

“La consecuencia final y efecto inmediato de la aplicación de la prescripción eran mayor impunidad y el subregistro del feminicidio”.

‘Que paguen con cárcel autoridades omisas en feminicidios’

“Prescribir el delito de feminicidio significaba revictimizar a las mujeres asesinadas y violentadas, y a sus familiares”, abundó.

“Era una disposición en el Código Penal regresiva y contra la lucha por el reconocimiento de los derechos de las mujeres”, finalizó.

La reforma al artículo 105 del Código Penal entrará en vigor una vez que se publique en el Periódico Oficial del Estado.

Contenido Relacionado

Indignan al Congreso fallos de jueces en casos de abusos contra niños cometidos en guarderías

Piden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantil

Por Alejandro Salmón Aguilera

Visita de la Cepal a Chihuahua destaca interés internacional por el desarrollo económico regional

Se reúnen con funcionarios de la administración estatal y con diputados del PAN del Congreso del Estado

Por Alejandro Salmón Aguilera

Ocurren en Juárez, el 51% de los homicidios del estado

En los primeros 18 días de junio, de 108 asesinatos ocurridos en la entidad, 56 corresponden a esta ciudad fronteriza

Por Teófilo Alvarado

Legislará Congreso para que nuevas construcciones tengan sistemas de reutilización del agua

Se busca que casas, comercios y plantas industriales hagan un uso más eficaz del recurso hídrico

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend