La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Secretaría de la Defensa sembrarán yoduro de plata en las nubes de Chihuahua, para estimular la lluvia y atenuar los efectos provocados por la sequía.
Sinaloa y Sonora también se beneficiarán con el programa que comenzará la última semana de junio, informó la Sader a través de un comunicado.
La Comisión de Zonas Áridas informó que delimitó polígonos de 2 millones de hectáreas en los estados mencionados, en beneficio de productores agrícolas y ganaderos.
El procedimiento consiste en liberar moléculas de yoduro de plata en las nubes para precipitar la lluvia, para efectuarlo se requiere de una nubosidad adecuada.
Al liberarse las moléculas de yoduro de plata en la nube su estructura molecular hace que se posen en ella los cristales de hielo. Posteriormente se libera energía que empuja la fusión de otros cristales para formar una gota y miles más, con lo que inicia la precipitación.
Uno de los aviones sembradores de nubes ya está en Chihuahua
En cada uno de los estados se operarían alrededor de 20 a 25 vuelos que transportarán los reactivos para realizar la aspersión entre las nubes. Se busca aprovechar toda la temporada agrícola, resaltó la dependencia federal.
La Fuerza Aérea Mexicana aportó al proyecto dos aviones King Air 350i. Uno ya está listo para operar en la Base Aérea Militar de Culiacán, mientras que el otro ya se encuentra en Chihuahua, informaron.
Las aeronaves, que especialistas mecánicos e ingenieros de la Fuerza Aérea Mexicana modificaron, tienen una capacidad de reacción inmediata para las condiciones de operación requeridas. También cuentan con pilotos experimentados.
La planeación y programación de este tipo de vuelos se lleva a cabo a partir del análisis de las condiciones meteorológicas -a cargo de meteorólogos de ambas dependencias- sustentadas con información obtenida mediante aplicaciones móviles e imágenes satelitales.
Con la estimulación de la lluvia se espera la recuperación de la humedad en el suelo. Esto permitirá el crecimiento de alimento para el ganado, la siembra de cultivos de temporal y se realizará un monitoreo de la entrada de agua a las presas.
El objetivo es mitigar la sequía en beneficio de las zonas de temporales, pastizales, maizales y cultivos tradicionales y de una forma colateral se esperan escurrimientos a las presas, con lo que se beneficiará a un mayor número de productores de los tres estados involucrados.


Recorrerá hoy alcalde zona damnificada por las lluvias de junio
Inspeccionará espacios para apoyar de manera puntual a las familias que se vieron afectadas por las precipitaciones pluviales
Por Redacción

Tras violar a su pareja la hirió con un cuchillo y la asfixió, dándola por muerta; pasará 29 años en prisión
Logra FEM sentencia contra responsable de los delitos de violencia familiar, violación y tentativa de feminicidio, crimenes cometidos en Chihuahua capital
Por Redacción

Monzón, calor y frentes fríos: así se explican las lluvias intensas en Chihuahua
Las precipitaciones recientes no son anormales, pero su intensidad y concentración requieren seguimiento, advierte el meteorólogo Omar Payán
Por Alejandro Salmón Aguilera

Sigue Gobierno Federal sin recibir solicitud de apoyo para damnificados por lluvia en Juárez: Sheinbaum
Lo anterior conforme a la declaración emitida por la presidenta, durante la conferencia Mañanera del Pueblo de este jueves
Por Redacción