Son cerca de las 5 de la tarde del sábado 15 de marzo. El sol empieza a meterse en el horizonte, mientras madres y familiares de personas desaparecidas de esta frontera, comienzan a darse cita en el Memorial de Personas Desaparecidas, en el Parque Borunda, con el propósito de unirse a la jornada de exigencia nacional por el cementerio clandestino encontrada en Teuchitlán, Jalisco.
Al mismo tiempo, en otras partes de la república, hay madres y activistas que replican este mismo ejercicio en las plazas públicas, en las que llevan las pesquisas de los suyos, así como velas y zapatos, estos últimos, con un simbolismo especial, y es que, en el Rancho de Izaguirre, en Jalisco, fueron localizados cientos de pares pertenecientes a las personas que presuntamente fueron desaparecidas en ese lugar.



Entre las manifestantes, se encuentra Daisy García, madre de Juan Manuel Ruíz García, “Tomatito”, que desapareció cuando tenía 11 años, y quien fue visto por última vez cerca de su casa, en la colonia Melchor Ocampo.
Resaltó que, hasta este momento, la Fiscalía General del Estado no le ha dado ninguna prueba del posible paradero de su hijo.
“Me siento muy desesperada porque hasta ahorita no he tenido ninguna noticia de él, son 7 años y no tengo rastro, no tengo nada de él”, afirmó.
Al enterarse de las noticias que sucedieron en Jalisco “se le vino el mundo encima” al pensar en la posibilidad de ir a aquel lugar a revisar si no hay cosas que puedan ayudar a terminar su búsqueda.
“Como quisiera estar ahí para ver si puedo identificar o ver si mi hijo está ahí o algo”.
Refirió que, por el momento, la autoridad investigadora se comunicó por última vez para darle novedades del caso hace poco más de un año.
“Estamos de luto”
Ivonne Mendoza, directora del Centro para el Desarrollo Integral de la Mujer en Ciudad Juárez, expresó que están de luto por la noticia que sucedió en Jalisco y principalmente porque el estado mexicano, ha fallado a la población por no poder salvaguardar el derecho a la vida.


Mencionó que, desde su organización, se postulan contra esta situación y exigen acciones eficaces para que se identifiquen los restos encontrados en ese lugar y que se eviten que vuelva a repetirse este tipo de noticias.
“Nos pronunciamos porque el estado no está haciendo lo que debe de hacer, no solo para evitar el secuestro o asesinato de miles y miles de personas, sino que tampoco está haciendo nada para identificar los restos”, señaló.


Seguimos buscando a Esmeralda Castillo hasta con caballos y drones: fiscal Chávez
También se plantea la hipótesis de que ya está muerta, debido al hueso localizado y al tiempo transcurrido, dijo
Por Teófilo Alvarado

Podrán consultar catálogo con prendas de personas localizadas sin vida
Ciudadanos que estén en busca de desaparecidos podrán acceder a esta herramienta en el Semefo ubicado en el fraccionamiento Morelos III
Por José Estrada

Buscan a migrante que desapareció en Juárez en febrero
Piden ayuda a juarenses para ubicar a Josué Salvador Jr Dévora Camargo
Por Teófilo Alvarado

La última morada de 56 personas sin nombre
Durante la mañana de este 21 de marzo, personal de la Fiscalía General del Estado realizó la inhumación de 56 cuerpos no identificados que llevaban en sus instalaciones desde 2022
Por José Estrada