• 13 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Primero policías sicarios; ahora escoltas de malandros

Bravo Bus

Fotografía: Internet

Frontera

Falsean información en página del Bravo Bus

Dicen que el BRT no generará deuda pública, pero parte de su construcción se hace con la línea de crédito del peaje de los puentes: académico

Por Carlos Omar Barranco | Norte Digital | 10:59 am 1 diciembre, 2020

En la recién anunciada página del sistema de transporte Bravo Bus hay datos inexactos o hasta equivocados sobre las bondades del proyecto, señaló el académico de la UACJ Ricardo Melgoza.

Después de revisar el contenido del sitio, Melgoza lamentó que se esté engañando a la ciudadanía. Por ejemplo, se señala que el Bravo Bus o BRT no generará deuda pública para los juarenses.

Screenshot de la página de Bravo Bus
Captura de pantalla del sitio del Bravo Bus. / Fuente: Internet

En la portada de la página del Bravo Bus se incluye un apartado que se denomina “trazo general”, en el que se detallan algunas características como -por ejemplo- que es mucho más barato que un tren elevado, el cual no hay posibilidades financieras de construir en esta frontera.

El apartado termina con la siguiente afirmación: “El BRT de Juárez no causará deuda pública”.

Al respecto, el académico refutó que decir que no es deuda es un tecnicismo, porque se tomaron recursos de la línea de crédito que autorizó Banobras poniendo como garantía el peaje de los puentes.

Lo anterior a través del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua y ese dinero se tendrá que pagar en un plazo de 25 años, refirió.

Lo dicho por Melgoza coincide con la información pública difundida respecto al origen de los recursos para la obra, publicada en la página oficial del Fondo Nacional de Infraestructura.

En dicho espacio se aclara que la aportación del Estado asiente a poco más de 600 millones de pesos y de estos 250 millones corresponden al Fondo Juárez, que se alimenta precisamente del peaje referido por Melgoza.

Bravo Bus: más engaño

El también profesor de la UACJ criticó el hecho de que el carril confinado no va a ser un sistema de movilidad urbana como lo anuncian en el sitio online.

“El carril confinado que están construyendo no va a ser un sistema de movilidad urbana, porque no se están extendiendo las rutas a donde actualmente llegan las ruteras”, precisó.

Cuestionó el hecho de que se estén invirtiendo mil millones de pesos y no se haya incluido a zonas alejadas como la Guadalajara Izquierda o Riberas del Bravo.

Siendo uno de los activistas opositores al proyecto, Melgoza lamentó que en cuatro años el gobernador Javier Corral no haya podido exigir a los transportistas que modernizaran sus unidades.

Eso no se explica de otra manera más que por corrupción o por incapacidad, afirmó.

La falacia de la ecología

En la misma revisión realizada al sitio del Bravo Bus se alude a que su implementación repercutirá en menos emisiones contaminantes, debido a que todos los autobuses serán de gas natural.

Pero para Ricardo Melgoza ese ofrecimiento también es un engaño, porque no se toma en cuenta que al reducirse el número de carriles para automovilistas habrá más autos circulando.

“Todo lo que se va a ahorrar con los nuevos camiones no contaminantes se va a perder con el traslado de los automovilistas, que se calcula serán 192 mil, y que se van a tardar más en los semáforos para desplazarse y estarán más tiempo en espera y contaminando”, detalló.

En ese sentido se pronunció porque se hicieran estudios de calidad del aire antes y después de implementar el sistema para que verifiquen si mejoró o no.

Pandemia vs pasajeros

Acerca del número de pasajeros que podrá trasladar el Bravo Bus, el activista y ambientalista Sergio Rueda alertó sobre el hecho de que cuando se anunció el nuevo sistema de transporte no se tenía contemplada la pandemia.

“Todos los cálculos y supuestas ventajas se hicieron bajo el argumento de que se podrían trasladar a 70 mil pasajeros por sentido cada día”, recordó.

Ahora, con la pandemia del Covid-19 ese cálculo debe revisarse, porque las medidas de sana distancia no van a permitir que se puedan trasladar ese número de pasajeros, precisó.

“¿Será el BRT capricho para satisfacer el ego del gobernante en turno?»

De acuerdo con Rueda, la pandemia obliga a que las autoridades hagan una revisión concienzuda del BRT, porque al ser menor la capacidad de transporte no se inhibirá como se planeó el número de automovilistas en la vialidad.

“Si se hizo el plan para que trasladara 70 mil personas ¿no afectará la pandemia la efectividad del BRT?”, cuestionó.

Contenido Relacionado

Celebra Cruz aplazamiento de aranceles: “¡Tenemos mucha presidenta!”

Reconoció la labor de Claudia Sheinbaum para evitar golpe económico a la industria maquiladora de la frontera

Por Francisco Luján

Pide gobernadora que concesionarios cumplan con rutas alimentadoras

Arranca último tramo de la troncal 1 sobre la avenida Henequén, desde Independencia hasta Puerto Tarento

Por Carlos Omar Barranco

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles

La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas

Por Carlos Omar Barranco

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones

La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Primero policías sicarios; ahora escoltas de malandros

  • EU fija perímetro de seguridad en Juárez y mantiene a Chihuahua en nivel 3 de riesgo por violencia

  • Lo arrestan en posesión de más de 22 kilos de cocaína y marihuana

  • Detienen a hombre implicado en multihomicidio ocurrido en Anapra

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”

  • A tres años del Jueves Negro, cuatro custodios del Cereso siguen sin sentencia

  • Portaban aún sus batas de maquila los asesinados en Anapra; los identifican

  • Vuelve la pesadilla: vehículos arrastrados y casas inundadas por lluvias de anoche

  • Comer saludable cuesta casi 2 mil 500 pesos al mes por persona, revela Inegi

  • Por no pagar el impuesto predial durante 21 años, un juarense perdió su casa en Parajes del Sur

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend