• 19 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

Fama

Fallece Miguel Garzón, quien participó en el film “Rojo amanecer”

Su más reciente trabajo fue en un documental sobre Francisco Toledo, en el 2000

Por El Universal | 6:58 am 10 enero, 2024

Miguel Garzón, quien retrató la ansiedad en un departamento de Tlatelolco para “Rojo amanecer” y que fue testigo del beso entre Gonzalo Vega y Roberto Cobo en “El lugar sin límites», ha fallecido.

La muerte del cinefotógrafo fue anunciada esta noche por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas a través de sus redes sociales.

“Su trabajo en la industria cinematográfica siempre será recordado”, colgó la AMACC acompañando a una fotografía del técnico en blanco y negro.

Garzón inició su carrera en el cine a finales de los 60 como asistente de cámara en “Las golfas”, protagonizada por Isela Vega y Gina Romand, a la cual siguieron “El quelite”, dirigida por Jorge Fons y “El topo”, bajo el liderazgo del chileno Alejandro Jodorowsky.

Su primer oportunidad como responsable del look visual de un largometraje fue con la cinta de terror Mary, Mary, Bloody Mary de Juan López Moctezuma.

Luego fue llamado por Miguel Sabido para hacer lo propio en “Celestina”, proyecto que lo reuniría de nueva cuenta con Isela Vega.

Tuvo la oportunidad de tener frente a su lente a estrellas de la llamada Época de Oro del cine mexicano como Sara García en “La vida difícil de una mujer fácil”, Víctor Alcocer en “Llámenme Mike» y Rita Macedo en «Los indolentes”.

Su más reciente trabajo fue en un documental sobre Francisco Toledo, en el 2000.

En 1990 junto con el cineasta Fons se metió a un foro del sur de la Ciudad de México, casi sin presupuesto y con muchos objetos prestados, para rodar “Rojo amanecer”, basado en la matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968.

Optó por el Ariel en 1979, premio máximo de la Academia, por su labor en la ya mencionada “Los indolentes”, en donde se hacía un cuestionamiento sobre si la indolencia era una enfermedad, vicio o estilo de vida.

Contenido Relacionado

Juárez Animado: Presentarán proyecto que busca ser la primera película animada totalmente juarense

Está encabezado por el artista Adrián Reyes; darán a conocer las primeras escenas de prueba mañana en la sala de cine universitario Arturo Ripstein

Por José Estrada

Buscan extras para filmación en Ciudad Juárez

La empresa Intelia Films, dio a conocer que se tienen varias vacantes para el proyecto que comenzará a filmarse en breve

Por Hugo Chávez

Proyectan hoy ‘Macbeth’ en la sala Arturo Ripstein

Michael Fassbender y Marion Cotillard son los protagonistas del filme

Por Pablo Queipo

Proyectan hoy película de Timothée Chalamet

El ciclo de amor en la sala Arturo Ripstein llega a su fin con ‘Hasta los huesos’; el acceso es gratuito

Por Pablo Queipo

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend