• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

Portada del informe de Empresas mexicanas ante el Covid-19

Fotografía: Internet

Economía

Fallan Gobierno y cámaras a empresas; ellas cumplen medidas sanitarias

El estudio “Empresas mexicanas ante el Covid-19”, de la UACJ, demuestra que los negocios, sobreviven sin la ayuda oficial y de sus gremios

Por Luis Villagrana | 2:11 pm 2 diciembre, 2020

Mientras que las empresas privadas cumplieron su parte e implementaron medidas con trabajadores y clientes ante la pandemia, pese a que disminuyeron sus ingresos, recibieron poco apoyo de Gobierno y de cámaras gremiales.

Es una de las conclusiones del estudio “Empresas mexicanas ante el Covid-19”, realizado por los investigadores de la UACJ Isaac Sánchez y Elena Aguilar Esparza, integrantes del Laboratorio de Problemas Estructurales de la Economía Mexicana.

En este panorama de crisis, causado por el SARS-COV-2, la expectativa de propietarios son pocas en los próximos seis meses, dado que se espera una contracción.

En cantidad total de acciones sanitarias, las empresas instrumentaron acciones de combate al virus. Destacan las campañas de comunicación y protocolos de prevención, además de suministro de elementos de protección personal a sus trabajadores.

Semáforo rojo: Irrumpe gremio de gimnasios en Pueblito Mexicano

También promocionan medidas sanitarias entre clientes, proveedores y visitantes, tareas de limpieza y desinfección de instalaciones, además de minimización de las reuniones presenciales y control de accesos.

El estudio señala que la población objetivo se definió por el sector industria, comercio (al pormayor y pormenor) y servicios. El marco de muestreo se conformó por un millón 873 mil 564 empresas, con un método de muestreo probabilístico y estratificado.

La cobertura fue nacional, con información solicitada en abril 2020; es decir, en la primera oleada de la pandemia, con expectativas a los próximos 6 meses. El estudio se basó en la Encuesta sobre el Impacto Económico Generado por Covid-19 en las Empresas, del Inegi.

En el desglose de acciones sanitarias se aprecia que de los casi 2 millones de empresas, un millón 659 mil 432 implementaron medidas de prevención. La cifra corresponde al 54 por ciento de forma general; 86 por ciento en las grandes; 64 por ciento a la mediana y pequeña, y un 53 por ciento en la micro.

Creatividad de las empresas las mantiene a flote

Pese a la situación de emergencia en sus negocios, las acciones operativas para remediar su estado particular se concentraron en su propia inventiva: la entrega a domicilio y promociones especiales.

Solo el 20 por ciento de las corporaciones solicitaron un crédito, un 15 por ciento de las medianas y por debajo de un 10 las empresas micro, quienes acudieron a la oferta de bienes y servicios, además de pagos diferidos.

El principal impacto por el Covid-19 fue la disminución de los ingresos, con un 90 por ciento en los tres ramos; le sigue la disminución de la demanda y cancelación de pedidos, con 70 por ciento.

Pega Covid al SAT; se atoran citas para facturar

El estudio también concluye que las empresas apoyadas fueron pocas. Apenas 8 por ciento del total de las muestreadas. También 8 por ciento de las micros indicaron haber recibido algún apoyo, 10 por ciento de las empresas pequeñas y medianas y 11 por ciento de las grandes.

Los apoyos en su mayoría tuvieron como origen los diferentes niveles de Gobierno; un 88 por ciento de las empresas que recibieron alguna clase de ayuda, mientras que el soporte de cámaras y organismos empresariales los recibió un grupo reducido: el 4 por ciento.

A la pregunta de ¿Cuál es la expectativa que tienen las empresas sobre el comportamiento de sus ingresos para los próximos seis meses? El 47 por ciento de las empresas consideran que disminuirán. El 33 por ciento imaginan que permanecerán igual y solo 20 por ciento anticipan un aumento.

El cierre de las actividades “no esenciales” implicó no percibir ingresos, pero sí continuar con sus obligaciones patronales, fiscales, cuotas del IMSS e Infonavit, pago de renta y servicios. Por lo tanto, muchas empresas tuvieron que cerrar, recortar planes o reducir su capacidad operativa y de utilidades.

Contenido Relacionado

Aumentan contagios de Covid-19 en Estados Unidos

El mandatario Joe Biden dio positivo al virus esta semana

Por Redacción

Perspectivas económicas 2024

#Economía #Dolar #CiudadJuárez #TipoDeCambio

Por Redacción

variante delta del Covid-19, tercera ola; estado; pruebas

A cuatro años de la aparición del Covid-19, el virus sigue aunque con menos muertes y un mejor control

El integrante del Colegio de Médicos, Lorenzo Soberanes, recuerda que es una enfermedad que llegó para quedarse

Por Hugo Chávez

cubrebocas

Reportan menos casos de Covid, pero aún así hay que mantener medidas preventivas

Cubrebocas, estornudo de etiqueta y mantenerse alejado de las aglomeraciones son maneras determinantes para prevenir contagios, indica especialista

Por Hugo Chávez

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend