• 13 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

Fotografía: Archivo

Economía

Exige Coparmex no limitar deducciones a donatarias

La aprobación de la propuesta tendrá un efecto desfavorable para lasinstituciones donatarias; no habrá incentivos fiscales para donadores

Por Pavel Juárez | 2:30 pm 19 octubre, 2021

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que la propuesta que establece límites a las deducciones que hacen las personas físicas por donaciones tendrá efectos negativos en la labor de asistencia social.

Esto, tras la aprobación de la iniciativa en la Comisión de Hacienda, en la Cámara de Diputados, con 24 votos a favor y 16 en contra.

La nueva disposición obligaría a los jóvenes, a partir de los 18 años, a inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

También limitará la deducibilidad de donativos a organizaciones de la sociedad civil.

Actualmente, la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) contempla dos límites de deducciones: el límite global y el límite de la fracción III.

El primero permite deducir hasta 163 mil pesos, o el 15 por ciento de los ingresos del contribuyente, mismo que todavía no aplica a donativos.

El límite de la fracción III, cuando se trata de donaciones, permite deducir hasta un 7 por ciento de los ingresos acumulables del contribuyente.

«Advertimos que, de aprobarse la reforma para establecer también el citado límite global para las deducciones autorizadas de personas físicas, desincentivaría la realización de aportaciones a las donatarias», apuntó la agrupación tras un análisis.

Aprobación afectará a donatarias

Destacó que su eventual aprobación tendrá un efecto desfavorable para estas instituciones; no existirá ningún incentivo fiscal para quienes deseen realizar contribuciones.

«Desde Coparmex solicitamos a los diputados y senadores que no aprueben la propuesta de reforma señalada; toda vez que, eliminando este incentivo fiscal, se reducirán drásticamente los recursos financieros de las organizaciones de la sociedad civil; afectando actividades educativas, de investigación científica o tecnológica, ecológicas y asistenciales, entre otras, las cuales apoyan a la población más vulnerable del país», urgió la organización patronal.

El dictamen aprobado ayer fue turnado a la Mesa Directiva para someterlo a discusión y votación en el Pleno del recinto de San Lázaro.

En el estado de Chihuahua, mil 299 asociaciones civiles están constituidas ante el Sistema de Administración Tributaria como donatarias autorizadas.

Esto significa que pueden recibir donaciones en efectivo o en especie por parte de personas físicas.

A su vez, éstas pueden expedir recibos deducibles de impuestos a todos sus donantes.

Estos recursos, que se calculan en millones de pesos anuales, se ejercen con independencia de operación y sin ningún tipo de vigilancia fiscal.

Contenido Relacionado

Para empresarios elección fue modelo antidemocrático con poca participación

Coparmex argumenta que se atentó contra la democracia, los derechos de los ciudadanos y la independencia de los órganos electorales

Por Carlos Omar Barranco

Intervención de los partidos desalienta participación ciudadana: Coparmex

Organismo considera que el proceso ha sido desalentador ya que es un paso al control del Ejecutivo Federal

Por Carlos Omar Barranco

Es opaca, improvisada y manipulada la elección del Poder Judicial: Coparmex

Observación electoral es el último bastión para defender al Poder Judicial el 1 de junio, afirma el sindicato patronal

Por Carlos Omar Barranco

Llega fase crítica de desaceleración por caída de empleos y fuentes de trabajo

Urge atención inmediata de todos los actores involucrados en el desarrollo económico de Ciudad Juárez: Coparmex

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Accidente carretero deja tres personas sin vida en el libramiento Samalayuca-San Jerónimo

  • Detienen a empleado de funeraria por retener cadáver dos semanas

  • Agradece Muñoz Morales a sus agentes por aceptar más horas de trabajo para reforzar seguridad

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Unión de funerarios definirá estrategia tras recibir las primeras tres denuncias

  • Los Cabrera junto a los AA planean controlar la plaza de Ciudad Juárez: Analistas

  • Golpe en Anapra: Cae banda con 200 cartuchos, 32 armas y droga

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

  • ⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

  • EXPEDIENTE DESASTRE: El “diluvio” de aquel jueves que dejó a Juárez bajo el agua

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend