Sin hacer referencia al incremento de homicidios en el estado, la mayoría ocurridos en esta frontera, el fiscal César Peniche presentó un informe de actividades de los cuatro años que cumplió la administración estatal.
El informe duró poco más de una hora y se centró en destacar logros; sin embargo, omitió referirse a temas sensibles como el incremento de la violencia homicida.
A pesar de que el acto sí se compartió en redes sociales y en una sala virtual de Zoom con algunos periodistas y funcionarios, no se dejó espacio para cuestionamientos de los medios.
El común denominador fue comparar lo hecho ahora con lo que se consiguió en la anterior administración. Mostraron que en todos los rubros, excepto uno, los actuales superaron a los anteriores.
El único aspecto en el que no se hizo una comparación fue en el número de homicidios.
En la exposición de Peniche hubo información sobre avances en infraestructura y equipamiento, mejoras administrativas sustantivas y los reconocimientos que han colocado a la Fiscalía como “la mejor del país”.
“Tenemos una gran Fiscalía, sin duda la mejor del país (…); hago un reconocimiento al personal de las instituciones de seguridad y de la Fiscalía, particularmente de los Fiscales de Zona y Especializados, todos ellos de gran experiencia y que ostentan su cargo con base en sus méritos, experiencia y trayectoria profesional”, indicó el titular del Ministerio Público.
Incluso dijo -sin ofrecer cifras- que la Fiscalía estatal fue la que más infraestructura ha generado a nivel nacional con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, en los últimos 10 años.
Evaluación de policías, ¿cuántos son los malos?
Otra información sensible fue la relativa a la evaluación de las policías estatales y municipales, donde los datos también estuvieron incompletos.
Peniche informó que se efectuaron poco más de 23 mil evaluaciones de control de confianza. La mitad se hizo a elementos de corporaciones estatales y la otra mitad a policías municipales.
Pero no dijo cuántos elementos aprobaron dichas evaluaciones y cuántos no.
Sobre agentes detenidos por diversos delitos dio el dato de que habían sido 38 expolicías preventivos municipales, policías preventivos estatales, entre ellos un ministerio público, custodios y un juez.
No dio más detalle de esas detenciones. Solo dijo que los delitos por los que se les capturó iban desde el cohecho hasta la desaparición forzada.
Ni una palabra del último caso de seis agentes de la Comisión Estatal de Seguridad prófugos por la desaparición forzada y posterior asesinato de dos jóvenes en esta frontera.
Peniche no quiso hablar de aumento de asesinatos
En el manejo de las cifras el fiscal indicó que mientras en la administración anterior se obtuvieron 9 mil 851 órdenes de aprehensión, en la actual el número creció a 14 mil 681.
Una mirada más detenida a esos números revela que nuevamente evitó el tema central y más doloroso para la comunidad que son los asesinatos.
De todas las órdenes de aprehensión logradas de octubre de 2016 a enero de 2021 (14 mil 681) únicamente 587 correspondieron a homicidios y feminicidios.
Como ocurre en todos los demás delitos, también en estos Ciudad Juárez sigue siendo el epicentro de la violencia.
En la zona norte, que corresponde a esta frontera, se radicaron 6 mil 096 órdenes de aprehensión. Casi el doble de las logradas en esta misma zona en el Gobierno anterior, que sumó 3 mil 817.
Pero de esas poco más de 6 mil órdenes de captura, solo 300 correspondieron a delitos de homicidio y feminicidio.
Si se compara esa cifra con el número de crímenes ocurridos aquí en ese periodo -poco más de 5 mil 500-, el porcentaje de impunidad es del 95 por ciento.
Peniche no quiso hacer esa comparación.
Prefirió decir que durante la presente administración, el Ministerio Público logró el dictamen de 8 mil 607 sentencias por todos los delitos. El 95 por ciento de ellas fueron condenatorias.
El mayor porcentaje -dijo- correspondió a casos de homicidio con 711 sentencias. Si se compara el número de sentencias con el número de homicidios ocurridos la impunidad vuelve a ganar.


Reportan asesinato frente al CBTIS 114; suspenden clases por balacera
Vecinos hablaron al número de emergencias tras escuchar alrededor de 7 detonaciones
Por Christian Torres

Rebasa noviembre los 100 homicidios y es de los más violentos del 2023
Mantuvieron septiembre y octubre tendencia a la baja, pero en este mes rompió la barrera de los dos dígitos
Por Teófilo Alvarado

Reportan encobijado en la colonia Manuel Gómez Morín; van 4 asesinatos en este martes
Una persona habló al número de emergencia para alertar a las autoridades
Por Redacción

Asesinan a uno en una gasolinera de la avenida División del Norte
La víctima, que se encontraba inspeccionando su automóvil, fue sorprendida por individuos armados que le dispararon
Por Redacción