Inspirado en su abuela, víctima de los estragos del alzheimer, Luis Pereira Machado, estudiante de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, diseñó a “Eva”, un vehículo para personas con limitaciones para caminar, idóneo para desplazarse en ambientes exteriores e interiores. Actualmente su proyecto se encuentra en producción del prototipo a escala reducida, construido con piezas en impresión 3D.
La idea de Luis surgió mientras estudiaba en su natal país de Brasil, pero fue en la UACJ donde encontró la oportunidad para hacer realidad su proyecto: un vehículo todo terreno para personas con discapacidad.
Ahora se encuentra en la etapa de perfeccionamiento; el proyecto lo ha enfocado a facilitar la movilidad de quienes tienen algún impedimento motriz.
En el 2017 llegó a Ciudad Juárez, y desde entonces trabaja en el proyecto dentro del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA) de la Universidad de Juárez.
Ahí es donde ha adecuado el vehículo en el que las personas con alguna discapacidad motriz podrán desplazarse dentro de las viviendas, entre las habitaciones, patios y exteriormente en calles y banquetas, rompiendo los obstáculos y limitantes para moverse.
El proyecto facilitará el traslado en las áreas laborales. El estudiante señala que los escritorios no serán obstáculos para poder moverse; también esto evitará que se lastimen al sentarse en sillas, subir o bajar de una cama.

«El diseño está muy completo. Eva evitará que se tenga que adecuar un automóvil para que la gente con discapacidad lo aborde y facilite su movilidad en cualquier actividad; el vehículo es un facilitar de todo».
El nombre de Eva se da en honor de su abuela, señala Luis Antonio, misma que falleció tras padecer Alzheimer a la edad de 76 años.
César Balderrama, catedrático de IADA, es el responsable del centro autofinanciable de prototipos y arquetipos, que impulsa actualmente el proyecto de Pereira Machado. En IADA se desarrolla todo el diseño que dará al vehículo la utilidad para las personas con alguna discapacidad motriz.
Luis Antonio señala que actualmente trabaja en los últimos detalles del prototipo y lo expondrá ante la Universidad de California en Estados Unidos; mientras tanto, busca patrocinadores para poder concretarlo.
A la fecha a invertido poco más de 10 mil pesos para darle la forma y mejoras que Eva requiere.


Concluye con éxito el Torneo Estatal de Natación C.L. 2025
Además de 300 competidores, el evento reunió durante el fin de semana a más de 500 familiares, quienes acompañaron y alentaron a los atletas en cada jornada
Por Redacción

Persiste mala calidad del aire en la frontera
Por tercer día consecutivo predominan en la región niveles altos de contaminación, principalmente polvo
Por José Estrada

En Juárez-El Paso rickettsiosis alcanza calificación de endemia
Para el resto del país México es una enfermedad emergente; una garrapata pone 6 mil huevecillos, advierten en foro binacional sobre rickettsiosis
Por Carlos Omar Barranco

Presenta asociación Por la Juventud a regidores programas dirigidos a jóvenes con alguna discapacidad
El objetivo fue presentar proyectos que están ligados a dicho grupo poblacional, así como dar a conocer los apoyos que se dan en escuelas públicas con alumnos que los requieren
Por Redacción