Para ayudar a las mujeres a alcanzar el puntaje necesario para acceder a un crédito hipotecario o de mejora de vivienda, a partir de hoy, el Infonavit dará un bono de 20 puntos a todas las mujeres derechohabientes.
En conferencia de prensa, Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, comentó que no todos los trabajadores son iguales porque las mujeres enfrentan desigualdades como un menor sueldo por un mismo trabajo, incursión al mercado laboral a una edad mayor y entradas y salidas del mercado laboral para cuidar a los hijos o adultos mayores.
Fue por estas razones estructurales que se decidió otorgar un bono de 20 puntos a las mujeres, quienes ahora necesitan sólo mil 060 puntos para calificar y poder solicitar un crédito con el Instituto.
Para los hombres, el puntaje es de mil 080 puntos
Además, se incrementa la edad más plazo para solicitar un crédito de 65 a 70 años, es decir, ahora las mujeres tienen hasta los 40 años para solicitar un crédito más 30 años de hipoteca, lo que arroja un total de 70 años para terminar de pagar el crédito.
O en algunos casos pueden solicitar el crédito a los 50 años con un plazo para pagar la hipoteca de 20 años.
El bono de 20 puntos aplica para todas las modalidades de crédito que ofrece el Instituto como Cofinavit, Cofinavit más ingresos adicionales, Infonavit-Fovissste individual o conyugal, Línea V pago de pasivos o Segundo Crédito Infonavit, entre otros.
Bono aplica también a estos préstamos del Infonavit
No solo aplica para préstamos para comprar vivienda sino también para mejorar la existente como ConstruYo, Mejoravit Repara o Mejoravit Renueva donde el puntaje que necesitan alcanzar es de 900 puntos.
Estos créditos sirven para reparar grietas, cuarteaduras, arreglar el sanitario, fugas de agua, instalación de aire acondicionado o ventiladores, equipo de seguridad, jardinería o resane de muros, entre otros.
Actualmente, de los 5 millones de créditos vigentes que tiene el Infonavit, 37.4% son de mujeres y 62.6% son de hombres.
La proporción es similar a lo que ocurre en el mercado laboral donde de los 22 millones de trabajadores afiliados al IMSS, 40% son mujeres y 60% son hombres.
Martínez Velázquez destacó que hoy 2.4 millones de mujeres califican para obtener un crédito Infonavit.
“Lo que queremos es que aumente la tenencia de créditos para mujeres”.
“Que no siga la misma tendencia que el mercado laboral, porque el mercado laboral tiene asumidas estructuralmente ciertas injusticias como menor salario, menor densidad de cotización, menor ahorro”, expuso Martínez Velázquez.


Preocupa a Canacintra impacto de reforma al Infonavit
Comparte el secretario general de la Cámara, Christian Fernando Velázquez, las principales inquietudes de los empresarios a raíz de la publicación del cambio legislativo
Por José Estrada

Valora Coesvi tres predios cercanos a CU para casas de Infonavit
Los pondrán a consideración del Gobierno de México para que esa instancia determine si son viables o no en su proyecto de construcción de vivienda
Por Martín Orquiz

Diputada denuncia red de presuntos estafadores que engañan a deudores del Infonavit
Con falsas promesas de gestión, los defraudadores hacen firmar documentos a los afectados, les quitan su dinero y los dejan igual de endeudados
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pide Infonavit 9 terrenos para programa de vivienda en Juárez, informa gobernadora
Coesvi y Desarrollo Urbano se encargan de ubicarlos; también se trabaja en el tema de la liberación de créditos para vivienda abandonada, da a conocer María Eugenia Campos
Por Martín Orquiz