La mayoría de los contribuyentes del impuesto predial de la ciudad pagarán un 9.3 por ciento más de predial en 2025, casi el doble del índice inflacionario que se espera para ese año que sería de 5 por ciento.
El regidor Antonio Domínguez Alderete, coordinador de la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento, confirmó que se busca que no haya incremento para las personas que menos recursos tienen.
¿Como se autoriza el nuevo impuesto?
- La Comisión de Hacienda del Ayuntamiento dictaminó el proyecto mediante el cual la Tesorería Municipal fijó los criterios para el cobro del impuesto al que están sujetos 529 mil 992 contribuyentes.
- El Cabildo sesionará el próximo 23 de octubre y votará el dictamen que autoriza la actualización de los valores del suelo y construcción de las propiedades de la ciudad.
- Su autorización depende de que el Congreso del Estado lo autorice; para esto, tiene un plazo hasta el 31 de diciembre para autorizar la Ley de Ingresos 2025 del Municipio de Juárez, en la cual se anexa la nueva tasa del impuesto a la propiedad inmobiliaria
¿Qué variables toman en cuenta para su cobro?
- De manera muy importante, se toma en cuenta el valor comercial de los inmuebles que se obtiene cuando en una transacción de bienes raíces se paga al Municipio el impuesto de traslación de dominio.
- En segundo lugar, se partió del hecho de que la inflación esperada el 2025 será de un 5 por ciento.
- El valor comercial de las propiedades y el índice inflacionario son tomados en cuenta para la integración de la tabla de valores de suelo y construcción que, las tres variables, sirven para determinar el cobro del impuesto.
La actualización de la Tabla de Valores de Suelo y Construcción
- Los valores de este instrumento tomaron en cuenta las voces autorizadas de ocho gremios de profesionistas especializados en los servicios de compra y venta de bienes inmuebles.
- De esta manera, de un total de 27 polígonos en los que se tiene dividida la ciudad, en 20 de ellos revalorizaron dichas tablas.
- En el resto no fueron actualizados sus valores, porque no se aplicarán aumentos en colonias del poniente de la mancha urbana.
- La Tabla de Valores no determina, pero sí influye, en el cobro del gravamen.
- La propuesta establece que el incremento al impuesto predial será del 9.3 por ciento en promedio, entre todos los contribuyentes; aunque el índice inflacionario será del 5 por ciento.
¿Cuántos contribuyentes y cuánto pagarán?
- La Tesorería Municipal administra 529 mil 992 cuentas de contribuyentes del impuesto predial.
- La misma Hacienda Municipal propuso que 511 mil 887 cuentas, son a las que en promedio serán impactadas con el incremento del 9,3 por ciento en promedio.
- En este rango de casi 512 mil contribuyentes, un total de 214 mil 984 serán impactados con 10 por ciento de aumento, y 296 mil 893, entre el 10 y 20 por ciento.
- Catorce cuentas, entre 30 y 40 por ciento; 47, en el rango de 40 a 50 por ciento; 46, entre 50 a 60 por ciento; y 43 con el 60 por ciento.
- Si tienes una propiedad en el eje vial Juan Gabriel, hacia cualquier punto cardinal del poniente de la ciudad, pagarás lo mismo que el 2024, ya que en esta zona no habrá ningún ajuste.
- Se trata de un área de la ciudad identificada como Zonas de Atención Prioritaria (ZAP), un polígono de la ciudad donde se encuentran 360 colonias.
- Las ZAP’s son comunidades con rezagos en servicios, urbanos y sociales.
Fuentes: Dictamen de la sesión extraordinaria de la Comisión de Hacienda del 16 de septiembre de 2024.
Entrevista a los regidores Alejandro Acosta (Morena) y Alejandro Jiménez (PAN).
Comunicados de prensa de la Coordinación de Comunicación Social y seguimiento periodístico.


Terrenos comprados por el Municipio para las Casas Sheinbaum generarán 78 mil empleos
Yeseros, arquitectos, ingenieros, electricistas, desarrolladores y empresas constructoras se beneficiarán de esta demanda de profesionistas y prestadores de servicios de la industria de la construcción
Por Francisco Luján

Comerciantes y Municipio se unen para darle una buena limpiada a Portal del Roble
Realizan operativo de limpieza como parte del Programa de Intervención Urbana, acción que busca fortalecer lazos entre la comunidad
Por Redacción

Con “Un día de Aventura para todos”, Municipio se prepara para festejar a la niñez
En el evento habrá atracciones mecánicas personajes infantiles, la presentación estelar de La Chicken Family, que tendrá concursos, dinámicas y premios para los pequeños
Por Redacción

Le dio Servicios Públicos su ‘manita de gato’ al Corredor Comercial Valle del Sol
Como resultado de la Cruzada Nocturna en dicho sector, se le dio mantenimiento al alumbrado, limpieza a las calles y poda a las áreas verdes
Por Redacción