• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

Fotografía: Internet

Panorama

Estado Mexicano ofrece disculpa pública por matanza de estudiantes de Tlatelolco 

En cumplimiento a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de la SEGOB, se pronunció por los actos de lesa humanidad cometidos el 2 de octubre de 1968

Por Redacción  | 9:48 am 2 octubre, 2024

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dedicó su primera mañanera del pueblo a la conmemoración del 2 octubre, recordando la masacre de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco en 1968.

“2 de Octubre no se olvida”, señaló y dijo que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, pedirá disculpa en nombre del Estado a quienes perdieron familiares por esa orden dada por el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz contra el movimiento estudiantil que exigía libertad, democracia y la liberación de presos políticos.

Disculpa Pública

Rosa Icela Rodríguez se pronuncia por los actos de violencia cometidos el 2 de octubre de 1968 en la que asegura que el principal responsable fue el presidente Gustavo Díaz Ordaz.

Destacó que con la masacre de Tlatelolco se dejó ver “el agotamiento del Estado represor, vertical y autoritario que usó la fuerza de sus instituciones en contra del pueblo”.

“El Estado mexicano ofrece una sentida disculpa pública a todas las personas que perdieron a un ser querido a quienes fueron víctimas de los crímenes de lesa humanidad cometidos la noche del 2 de octubre de 1968. Hechos como este no pueden volver a repetirse”, destaca Rosa Icela Rodríguez.

La funcionaria señaló que hechos como éste no pueden volver a repetirse: esta acción es muy importante porque se realiza desde Gobernación donde se instrumentó la represión al pueblo y ahora tenemos el compromiso y responsabilidad de impulsar derechos.

“Este crimen de lesa humanidad fue ideado, ejecutado y encubierto desde la más alta autoridad del poder público y su responsabilidad principal recayó en Gustavo Díaz Ordaz. Se trata de un reprobable acto de represión estudiantil y social que tuvo como consecuencia decenas de muertos, heridos, detenidos, ejecuciones y torturados».

Decreto

La consejera Jurídica del Ejecutivo federal, Ernestina Godoy Ramos, explicó que la disculpa pública del Estado Mexicano por la matanza estudiantil del 2 de octubre en Tlatelolco es para contribuir a la verdad y la preservación de la memoria histórica, «en vista de que hasta ahora no ha existido un reconocimiento político, expreso y formal de responsabilidad por parte del Estado mexicano».

El decreto que será publicado este día en el Diario Oficial de la Federación, Godoy indicó que expresa que en nombre de representación del Estado Mexicano, el Ejecutivo Federal se compromete a garantizar la no repetición «de atrocidades como las que se requieren en presente acuerdo, actos de represión, actos de privación ilegal y de la libertad.

La presidenta Sheinbaum adelanta que el decreto saldrá publicado este mismo martes 2 de octubre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Este acuerdo compromete además al Ejecutivo a garantizar la no repetición de atrocidades como:

  • actos de represión
  • actos de privación ilegal de la libertad
  • uso de las Fuerzas Armadas contra la población
  • utilización de cárceles clandestinas
  • torturas u otros tratos crueles
  • la anuencia del Estado para destruir o exterminar a un grupo de la población mexicana

“En mi calidad de Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, asumo el compromiso solemne y giraré las correspondientes órdenes formales para que sus estructuras y elementos, nunca más sean utilizados para atacar o reprimir al pueblo de México y de que se fortalezca la formación en Derechos Humanos y construcción de paz, se asuma el reconocimiento de los hechos históricos aquí mencionados y se garantice su no repetición”, Decreto de Claudia Sheinbaum

Movimiento de 1968

Pablo Gómez, titular de la UIF, asegura que el movimiento de 1968 no fue un movimiento de la Ciudad de México, sino que fue un movimiento nacional.

Señala que en casi todo el país tuvo diversas expresiones y manifestaciones, así como que fue un movimiento por las libertades democráticas y en contra del régimen de represión.

Recuerda que en los años anteriores hubo otros movimientos como el de los ferrocarrileros, del magisterio, de los telefonistas y telegrafistas, los cuales “fueron reprimidos violentamente por la fuerza pública y sus principales dirigentes fueron encarcelados, acusados del delito de disolución social”.

Señala que por participar en tal movimiento, su madre fue expulsada del IPN, donde colaboraba como docente.

“Y nosotros como hijos, yo tenía 6 años solamente, pero para nosotros en la familia fue algo que vivimos personalmente. (…) Es algo con los que crecimos, muy doloroso, pero al mismo tiempo abrió la puerta de participación política de muchísimos jóvenes ”

EC

Contenido Relacionado

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Lunes 7 de julio de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional | Lunes 7 de julio de 2025. | Presidenta Claudia Sheinbaum

Por Redacción

Firma gobernadora con presidenta de México acuerdo para detonar económicamente zona de Jerónimo

Signa Maru Campos junto a los otros gobernadores participantes, los Convenios de Coordinación para la creación de Polos de Desarrollo para el Bienestar

Por Mauricio Rodríguez

Halagan políticos a Sheinbaum en su cumpleaños

Embajador de EU en México destaca que la ha visto representar a México con “gracia y dignidad”

Por Redacción

Derriba Conagua presas del rancho El Saucito, propiedad de César Duarte

Anuncia la mandataria que habrá acciones penales por uso indebido de los bienes de la nación

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Ponen en duda funerarios locales declaración de García Harfuch, de que se entregaban cenizas de animales

  • Llega nueva oferta para Centro de Convenciones; ofrecen 4 hectáreas gratis

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

  • Catea FGE dos viviendas en seguimiento a investigaciones en el caso del crematorio Plenitud 

  • Restos entregados en su mayoría no eran humanos sino de animales: Harfuch

  • Tramitan hoy entrega de primer cuerpo identificado del crematorio del horror

  • Con cenizas en mano, buscan quién les confirme si son las de sus seres queridos

  • Otro poste chocado deja sin electricidad a Riberas del Bravo

  • Retiran 8 ruteras por prestar servicio sin autorización

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend