Desde este mes de abril, el Infonavit suspendió, en automático, el cobro de las mensualidades a las personas acreditadas que perdieron su empleo, sin que esto genere intereses ni incremente su deuda.

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Octavio Romero Oropeza, informó que este nuevo apoyo para los trabajadores es uno más de los beneficios obtenidos con la aprobación de la reforma a la Ley del Infonavit.
Agregó que con esa medida, se calcula beneficiar a por lo menos 100 mil personas cada mes, ya que se evita que la deuda se incremente hasta ser impagable, cuando las personas pierden sus empleos.
Explicó que los trabajadores pueden acceder a estas prórrogas por un periodo no mayor a 12 meses cada una, ni exceder en su conjunto más de veinticuatro meses, dependiendo del año en que se expidió el crédito.
Con esta medida, los intereses generados durante el periodo de desempleo ya no se cobrarán, lo que evitará que el saldo del crédito se vuelva impagable al finalizar la prórroga, dándole tranquilidad a los acreditados, dijo.


Revisa Infonavit 4 mil 145 casas chihuahuenses en situación irregular
Se busca establecer el estatus de las viviendas “emproblemadas” en el estado para tratar de regularizarlas; se estima que al menos 9 de cada 10 están ocupadas
Por Redacción

Las casas prometidas por Sheinbaum estarán rumbo a Ciudad Universitaria, dice Cruz
Se ubicarán en un predio ubicado en la avenida Miguel de la Madrid, entre Leonardo Solís Barraza y Fundadores, al suroriente de la ciudad
Por Franciusco Luján

Llega fase crítica de desaceleración por caída de empleos y fuentes de trabajo
Urge atención inmediata de todos los actores involucrados en el desarrollo económico de Ciudad Juárez: Coparmex
Por Carlos Omar Barranco

Preocupa a Canacintra impacto de reforma al Infonavit
Comparte el secretario general de la Cámara, Christian Fernando Velázquez, las principales inquietudes de los empresarios a raíz de la publicación del cambio legislativo
Por José Estrada