El carril comercial que comenzará a operar en el puente Guadalupe-Tornillo a partir del 14 de agosto será una opción para los transportistas que quieran evitar entrar a Ciudad Juárez o que se dirijan al este de Estados Unidos, dijeron funcionarios estatales y representantes de la industria de transformación.
Los transportistas que viajen por la carretera Panamericana podrán tomar el libramiento a la altura de Samalayuca para llegar a ese puente internacional, explicó el representante del Gobierno del Estado en Ciudad Juárez, Oscar Ibáñez Hernández.
Será otra opción para todos los transportistas, pero la gente que más lo utilizará será la que viene del sur como una alternativa para no atravesar la ciudad o si sus destinos están en Texas en lugar de Nuevo México, dijo.
Añadió que en pláticas con representantes de ese gremio le han comentado que mientras no tengan problema para pasar por el Puente Libre, el de Zaragoza o los que cruzan por Santa Teresa no modificarán sus rutas, aunque si hubiera alguna saturación, podría ser una opción.
De los viajes que vienen del sur, indicó, sí hay un porcentaje que lo ve como una muy buena alternativa, pero eso no se va a ver hasta que empiece a funcionar.
Con relación al tema de seguridad en el libramiento, mencionó que se ha comentado en la Mesa de Seguridad, inicialmente se hizo la solicitud para que la Guardia Nacional asumiera la vigilancia de ese tramo, y ya informó que se coordinó con la empresa de seguridad que resguarda esas instalaciones y con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para resguardar ese camino.
Además, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) está evaluando colocar un arco de vigilancia en ese tramo, porque no estaba contemplado en el plan original de la plataforma centinela.
Sobre el tema, Index Chihuahua dio a conocer en un comunicado que se logró un hito histórico en el ámbito del comercio internacional con la colaboración del presidente nacional de la organización, Luis Manuel Hernández, la oficina de Index USA, Index Chihuahua, Index Ciudad Juárez, la Agencia Nacional de Aduanas, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) y los congresistas estadounidenses Tony Gonzales (R-TX-23) y Verónica Escobar (D-TX-16).
Román Rivas Hong, presidente de Index Chihuahua, dijo que la apertura del cruce comercial en ese punto es un ejemplo destacado de coordinación binacional y demuestra que, cuando la visión de desarrollo se unifica, las barreras se derrumban.
“Es de gran importancia porque aliviará el congestionamiento en los puentes internacionales de Ciudad Juárez-El Paso, ya que el gran volumen de mercancías que cruzan, afecta las zonas residenciales y comerciales en ambos lados de la frontera” dijo.
Manuel Carrasco Estrada, director del Comité de Comercio Exterior Index, dio a conocer que actualmente el estimado de cruces por los puentes internacionales de Ciudad Juárez es de 10 mil tráileres por mes, tan solo de las empresas maquiladoras de Chihuahua.
La apertura del cruce comercial Guadalupe-Tornillo, será un gran paso para desahogar la saturación existente, agilizar el cruce de mercancías y abonar a la productividad del sector.
“En una fase inicial podríamos estimar unas 250 a 300 cruces por semana por Guadalupe Tornillo únicamente de empresas maquiladoras de Chihuahua; esperamos que este número aumente conforme se dé a conocer la operación de esta trascendental infraestructura”, añadió.
La operatividad en ese sitio será de lunes a viernes, de 10:00 a 16:00 horas.


VIDEO: Alerta Denuncia Ciudadana a Congreso sobre personas armadas en puente internacional
Sostendrán Ejército, Migración y Congreso reunión para seguridad en cruces fronterizos
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Fila de tráileres en Santa Teresa supera los 10 kilómetros
“Aquí por este cruce estamos durando alrededor de 4 a 5 horas”, comentó uno de los choferes
Por Hugo Chávez

Pérdidas por cierre de puente fronterizo superan los mil millones de dólares
Tan solo el miércoles las afectaciones fueron de 67.3 mdp; más de mil tráileres se quedaron sin poder cruzar las mercancías
Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua

Disminuye el número de tráileres varados en cruces internacionales
Se logró una reducción de más del 50 por ciento de unidades
Por Hugo Chávez