Luego de que el pasado fin de semana un sismo de 5.8 grados Richter, según el informe del Servicio Sismológico Nacional, sacudiera la región, el subsecretario de Educación en la Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada, informó que gracias a lineamientos del Instituto Nacional de Infraestructura Educativa las escuelas cuentan con la capacidad para resistir este tipo de fenómenos geológicos.
Puntualizó que desde que se pone la cimentación de las escuelas se refuerzan las estructuras para que puedan resistir toda clase de fenómenos y situaciones de emergencia.
Añadió que, en el caso de los planteles con mayor antigüedad en la ciudad, la misma manera en las que se diseñaron permite que una gran mayoría no solo continúen de pie, sino también en funcionamiento.
Reiteró que en las instituciones fronterizas, independientemente si son de jurisdicción estatal o federal, se cuenta con la coordinación necesaria para actuar de manera eficiente en caso de una situación de peligro.
El funcionario enfatizó que dentro de las escuelas “tenemos protocolos para todo”, por lo que los maestros no solo están listos para actuar en caso de que un sismo se presente a mitad de una jornada de clases, sino también para saber qué hacer cuando suceda una emergencia dentro de los planteles.


Le “entra” CMIC con Ichife a arreglar planteles dañados por lluvias
Diagnostican que secundaria Altavista presentó daños críticos que representan una amenaza para su comunidad
Por Redacción

Entra JMAS a escuelas para que alumnos ayuden a cerrar la llave
Con el programa ‘Cero Desperdicio’ logran reducción de hasta un 45% en los planteles intervenidos
Por Redacción

¡Qué nervios! Publican resultados de ingreso a planteles de educación básica
Los interesados, de forma individual, pueden consultar los resultados a través de una liga de internet
Por Redacción

Aprueban recursos para refugios de mujeres víctimas de violencia extrema
Por seguridad de las usuarias, no es posible dar conocer ubicación de los lugares donde se les dará protección, dice directora de Ichmujeres
Por Carlos Omar Barranco