• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Elección judicial: la presidencia que se puede caer

recursos requisitos

Fotografía: Archivo

Panorama

Escuelas de Tiempo Completo mantenían historial de malos manejos de recursos desde 2017

La ASF reveló que los recursos se utilizaron para pagos a personas que no eran maestros, personas fallecidas y políticos

Por Pavel Juárez | 1:35 pm 4 marzo, 2022

El extinto programa de Escuelas de Tiempo Completo mantuvo un historial de malos manejos de sus recursos desde, al menos, el 2017.

El jueves, el Congreso estatal exhortó al Gobierno federal y la SEP a no desaparecer el programa, que se aplica en 700 escuelas en el estado; sin embargo, los recursos etiquetados raras veces se ejercieron de forma clara.

Así lo señalan los resultados de varias revisiones de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) al programa desde hace seis años.

Por ejemplo, en 2017, la ASF no encontró comprobación de 20 millones 302 mil 499 pesos, para la compra de alimentos destinados al programa.

Ese año se descubrió que estos recursos se dispusieron para el pago de otros rubros, como el servicio eléctrico o combustible en otras dependencias estatales.

Confirman programa de rehabilitación de 100 escuelas de educación básica

En el 2019 se usaron más de 83 millones de pesos a personas que no acreditaron realizar funciones destinadas a la educación básica y normal.

Además, se dispersó una gran parte durante licencias sin goce de sueldo, posteriores a bajas, con cargos de elección popular o incluso a personas fallecidas.

O sea que se favoreció con recursos de ese programa a políticos con licencia y plazas en Educación.

Malversación de recursos generó sanciones a servidores públicos

Por esa observación se promovió ante la Secretaría de la Función Pública estatal sancionar a los servidores públicos que incumplieron disposiciones en su actuación.

En 2020, se realizaron pagos por más de 509 mil pesos a trabajadores identificados como decesos en el ejercicio fiscal de ese año.

También hubo pagos por un millón 967 mil pesos a trabajadores que no realizaron funciones de educación básica, resaltó la autoridad revisora.

Igual fueron detectados pagos en exceso con recursos del programa Escuelas de Tiempo Completo del ejercicio fiscal 2020 a 29 trabajadores de otras áreas administrativas.

De acuerdo con los legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, la pandemia generó rezago educativo, por lo que solicitaron no cerrar el programa.

La SEP eliminó el programa de Escuelas de Tiempo Completo para destinar el recurso completamente a La Escuela es Nuestra.

«Que desaparezcan es un problema para el rezago educativo y para los trabajadores del Estado. La escuela de tiempo completo mantenía a padres y madres que trabajan hasta turnos dobles con la garantía de que sus hijos tenían educación, deporte, cultura y alimentos, estaban ocupados y con bienestar», consideró el diputado Carlos Olson.

En tanto, la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, afirmó que el recurso se utilizará para «invertir en infraestructura que necesitan las instituciones de La Escuela es Nuestra, como reparación de aulas y baños o el abastecimiento de agua».

Contenido Relacionado

Crean directorio de proveedores certificados para colegios privados; quieren evitar fraudes

Se estima que actualmente hay una derrama de 400 millones de pesos en compras escolares cada año

Por Carlos Omar Barranco

Busca Cabildo recursos municipales para apoyar a damnificados del norponiente

Se propuso reformar el Reglamento del Sistema Municipal de Seguridad Pública para tomarlos del fondo de vida establecido para policías

Por Redacción

Le “entra” CMIC con Ichife a arreglar planteles  dañados por lluvias

Diagnostican que secundaria Altavista presentó daños críticos que representan una amenaza para su comunidad

Por Redacción

Entra JMAS a escuelas para que alumnos ayuden a cerrar la llave

Con el programa ‘Cero Desperdicio’ logran reducción de hasta un 45% en los planteles intervenidos

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend